MINERD y Fundación Inicia lanzan programa para fortalecer Centros Modelos de Educación Inicial en RD
Santo Domingo – El Ministerio de Educación (MINERD), a través de la Dirección de Educación Inicial y con el respaldo de la Fundación Inicia Educación, presentó el innovador Programa de Fortalecimiento a los Centros Modelos de Educación Inicial (CMEI). Esta iniciativa busca optimizar la gestión pedagógica y administrativa, garantizando una cobertura educativa de calidad en las 18 regionales educativas del país.
Impacto nacional en la educación inicial dominicana
El programa beneficiará directamente a 21 Centros Modelos y a los Centros de Recursos Educativos y Aprendizaje (CRECE) en todo el territorio nacional. Su enfoque principal es consolidar y profundizar la educación inicial, uno de los pilares fundamentales de la Revolución Educativa impulsada por el presidente Danilo Medina.
El acto de lanzamiento tuvo lugar en la Escuela Belice, ubicada en la Regional 10 de Educación, destacada por ser pionera en la instalación de un CMEI. Durante el evento, Alexandra Santelices, directora de Educación Inicial del MINERD, subrayó que estos centros funcionarán como espacios de formación continua para docentes, facilitando la aplicación efectiva del currículo por competencias y resolviendo dudas pedagógicas.
Centros modelos: impulso a la calidad educativa en RD
Según Santelices, los CMEI responden a la urgente necesidad del país de avanzar en la calidad educativa. Estos espacios se convierten en referentes de buenas prácticas docentes, permitiendo que maestros y maestras de todas las regionales fortalezcan sus metodologías de enseñanza y aprendizaje.
Además, la alianza estratégica entre el MINERD y la Fundación Inicia Educación garantiza que estos centros modelos mantengan un estándar alto y constante, beneficiando a las familias dominicanas con educación inicial de excelencia.
Componentes clave del programa de fortalecimiento
El programa se estructura en seis pilares fundamentales:
- Gestión administrativa y pedagógica
- Diseño e implementación de estándares de calidad
- Fortalecimiento de prácticas pedagógicas
- Mejora de espacios físicos e inmobiliarios
- Participación de la familia y la comunidad
- Investigación para toma de decisiones informadas
Durante los próximos cuatro años, se trabajará en el desarrollo integral de los 21 CMEI, que cuentan con 50 directores y equipos de gestión, 100 docentes de nivel inicial y más de 2,200 estudiantes de kínder y pre-primario.
Apoyo institucional y llamado a la comunidad educativa
Ángela Español, directora de Portafolio y Aprendizaje de Fundación Inicia Educación, agradeció el respaldo del MINERD para materializar este proyecto, que promete elevar la calidad de los aprendizajes en la primera infancia.
Por su parte, Blanca Bonnelly, coordinadora del programa, hizo un llamado a las familias para integrarse activamente, destacando que el éxito del proyecto depende del compromiso conjunto de toda la comunidad educativa.
El evento contó con la presencia de figuras clave como Antonio Caparros, director ejecutivo de Fundación Inicia Educación; Zoila Mateo Sosa, subdirectora de la Regional 10 Santo Domingo; y Ana Belkis Díaz, directora del Distrito 10-04, entre otros.
¿Qué son los Centros Modelos de Educación Inicial?
Los Centros Modelos de Educación Inicial (CMEI) son espacios educativos diseñados para orientar y mejorar las prácticas pedagógicas de los educadores en el nivel inicial. Su objetivo es elevar la calidad educativa mediante la implementación efectiva del currículo en el grado pre-primario, dirigido a niños y niñas de cinco años.
Estos centros están estratégicamente distribuidos en las diferentes regionales educativas del país, garantizando un alcance amplio y representativo:
Distribución de los CMEI por regionales educativas
- Regional 02 (San Juan): Escuela Consuelo Mercedes Matos
- Regional 03 (Azua): Bartolomé Olegario
- Regional 07 (San Francisco de Macorís): Gregorio Luperón y El Indio
- Regional 11 (Puerto Plata): Virginia Elena Ortega
- Regional 13 (Montecristi): San José
- Regional 14 (Nagua): Eliseo Grullón
- Regional 18 (Neyba): Escuela Arzobispo Valera
- Regional 01 (Barahona): Escuela Leonor M. Feliz
- Regional 04 (San Cristóbal): Villa Fundación
- Regional 05 (San Pedro de Macorís): Escuela Juan Vicente Moscoso
- Regional 06 (La Vega): Escuela Padre Lamarche
- Regional 08 (Santiago): Escuela Genaro Pérez
- Regional 09 (Mao): Escuela Juan Isidro Pérez
- Regional 10 (Santo Domingo): Escuela Belice
- Regional 12 (Higüey): Hermanos Trejo
- Regional 15 (Santo Domingo): Escuelas San José Fe y Alegría y República Dominicana
- Regional 16 (Cotuí): Juan Sánchez Ramírez
- Regional 17 (Monte Plata): Escuela Monseñor Fernando Arturo de Meriño
Estos centros se consolidan como referentes nacionales para mejorar la educación inicial, asegurando que cada niño y niña reciba una formación sólida desde sus primeros años escolares.

