Suspensiones masivas en aeropuertos clave de Florida, Carolina del Norte y Atlanta por el huracán Dorian
Más de 600 vuelos cancelados en EEUU por la llegada del huracán Dorian
Cientos de vuelos han sido cancelados en Estados Unidos ante la inminente llegada del huracán Dorian, un ciclón de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Este potente fenómeno meteorológico amenaza la costa sureste del país, generando fuertes impactos en la operación aérea.
Según datos de la plataforma FlightAware, más de 600 vuelos programados para este lunes han sido suspendidos. Las cancelaciones afectan principalmente a aeropuertos en Florida, Carolina del Norte y Georgia, regiones en la trayectoria prevista del huracán.
Aeropuertos más afectados por las cancelaciones en Florida y el sureste
Florida: epicentro de las suspensiones aéreas
Los aeropuertos de Florida son los más afectados, con cifras alarmantes de vuelos cancelados:
- Fort Lauderdale: 291 cancelaciones
- Orlando International: 116 cancelaciones
- Palm Beach: 46 cancelaciones
- Miami International: 44 cancelaciones
- Orlando Sanford: 31 cancelaciones
Impacto en Carolina del Norte y Georgia
Fuera de Florida, el aeropuerto Charlotte/Douglas en Carolina del Norte reporta 25 cancelaciones, mientras que el aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta, en Georgia, también registra 25 vuelos suspendidos. Estas regiones podrían verse afectadas en los próximos días por el paso del huracán.
Aerolíneas ofrecen flexibilidad para cambios y retrasos
Las principales aerolíneas, como American Airlines, Southwest, JetBlue, Spirit, United y Frontier, han implementado políticas flexibles para pasajeros afectados por Dorian. Estas compañías permiten cambiar o posponer vuelos sin cargos adicionales.
American Airlines, en particular, facilita cambios para vuelos hacia o desde ocho aeropuertos en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia entre el 1 y el 7 de septiembre. Además, ofrece la misma opción para trece aeropuertos en Florida desde el 29 de agosto hasta el 4 de septiembre.
Medidas de emergencia y evacuaciones por el huracán Dorian
La posible llegada del huracán Dorian a la costa este de Florida este lunes ha provocado el cierre de aeropuertos y puertos, además de la suspensión de servicios ferroviarios. Miles de estudiantes han visto retrasado el inicio de clases en escuelas y universidades de la región.
En respuesta, el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, ordenó una evacuación obligatoria a partir del mediodía del lunes para las zonas costeras del estado, anticipándose a la llegada del huracán.
Estado actual y trayectoria prevista de Dorian
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Dorian, el segundo huracán más poderoso registrado en el Atlántico, continúa azotando el norte de Bahamas con vientos sostenidos de 165 millas por hora (270 km/h). Su desplazamiento es lento, acercándose a la costa de Florida.
Tras dejar atrás la isla de Grand Bahama, ubicada a menos de 60 millas (100 km) de la costa estadounidense, Dorian se espera que recorra el litoral de Florida hacia el norte, afectando posteriormente a los estados de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur en los próximos días.
Con información de EFE


