Apagones en República Dominicana: ¿Cuándo mejorará el servicio eléctrico?
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, aseguró que los apagones que afectan a la población deberían comenzar a disminuir desde este mismo día. Esto se debe a que varias plantas eléctricas que estaban fuera de servicio habrían comenzado a operar nuevamente desde la noche anterior.
Reactivación de plantas eléctricas obsoletas y avance en Punta Catalina
Jiménez Bichara explicó que muchas de las plantas que han salido de operación son obsoletas y que la estabilidad del sistema depende en gran medida de la puesta en marcha de nuevas unidades. “Gracias a Dios, Punta Catalina está en su fase final; la unidad número 2 se encuentra en pruebas finales, y pronto se entregará también la unidad número 1″, destacó.
Con la entrada en operación de estas plantas modernas, se espera mejorar significativamente la calidad y estabilidad del suministro eléctrico en todo el país. “Estas plantas antiguas están entrando al sistema paulatinamente desde hoy, lo que debería marcar un cambio positivo en el servicio”, añadió.
Demanda energética en aumento: un reto para el sistema eléctrico
El ejecutivo de la CDEEE señaló que la demanda de energía crece entre 120 y 150 megavatios, una cifra que refleja el desarrollo económico pero que exige respuestas inmediatas para garantizar un suministro continuo.
“Aunque algunas plantas obsoletas entran y salen del sistema, confiamos en que para esta noche el servicio pueda estar completamente restaurado con las unidades que se han reactivado”, concluyó Jiménez Bichara.
Zozobra en el Gran Santo Domingo por prolongados apagones
En las últimas semanas, la población del Gran Santo Domingo ha vivido momentos de gran incertidumbre y frustración debido a los constantes y prolongados cortes de energía eléctrica. Esta situación crítica ha generado un impacto significativo en la vida diaria de los ciudadanos y en instituciones clave.
Incluso el Palacio de la Policía Nacional sufrió un apagón que se extendió por dos días durante el pasado fin de semana. La falta de electricidad afectó las operaciones y la comunicación, ya que los periodistas que cubren la fuente policial informaron que no recibieron notas de prensa porque no se pudo trabajar con normalidad.
Causas de la crisis eléctrica: averías y mantenimientos programados
Las constantes averías en equipos antiguos y los mantenimientos programados son las principales razones detrás de las largas horas sin electricidad que enfrentan los hogares dominicanos. Esta crisis ha generado preocupación en la población, que demanda soluciones rápidas y efectivas para restablecer un servicio confiable.
En resumen, la recuperación del sistema eléctrico dominicano depende de la modernización de las plantas y del manejo eficiente de la creciente demanda energética. La esperanza está puesta en la pronta estabilización que traerá la puesta en marcha de las nuevas unidades de Punta Catalina y la reincorporación progresiva de las plantas que estaban fuera de servicio.

