Caída del 1.5% en la llegada de turistas estadounidenses por cancelaciones de reservas
Las cancelaciones en las reservas aéreas de turistas estadounidenses, motivadas por una campaña mediática sobre incidentes que afectaron a visitantes de Estados Unidos, impactaron negativamente en el turismo extranjero. Esta situación provocó una reducción del 1.5% en la llegada de pasajeros no residentes al país.
Informe del Banco Central revela descenso en el flujo turístico
Según el último reporte de flujo turístico elaborado por el Banco Central, durante el periodo de enero a noviembre de 2019 se registró una disminución de 88,112 turistas no residentes en comparación con el mismo lapso del año anterior.
El documento detalla que en estos once meses la llegada total de pasajeros no residentes fue de 5,821,768 viajeros, reflejando una contracción en el sector.
Caída significativa en noviembre
En particular, en el mes de noviembre arribaron 461,865 visitantes no residentes, lo que representa una variación interanual negativa del 4.9%. Este descenso puntual evidencia la sensibilidad del turismo ante la percepción de inseguridad.
Perspectivas de recuperación y acciones oficiales
Las autoridades confían en que los informes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, que confirmaron que los fallecimientos que generaron la polémica tuvieron causas naturales, ayudarán a revertir la imagen negativa.
Además, la campaña de reposicionamiento del país como destino turístico seguro, impulsada por el Ministerio de Turismo, busca restaurar la confianza de los visitantes extranjeros y acelerar la recuperación del flujo de turistas no residentes.
Estas estrategias son clave para fortalecer la industria turística y atraer nuevamente a viajeros internacionales.
Crédito: Listin Diario