La Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, a través de la Vicerrectoría de Extensión, y en coordinación con la Universidad del País Vasco, organizó el seminario “La Nueva Derecha Latinoamericana: fundamentos y desafíos “, con la participación de académicos nacionales e internacionales.
Al encabezar la actividad formativa, que se llevó a cabo en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de esa academia, la vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa, expresó ‘”Les damos la más cordial bienvenida a este espacio de diálogo y reflexión académica sobre la nueva derecha, sus orígenes, manifestaciones y repercusiones en el ámbito político, social y cultural contemporáneo “.
Expresó que ” nos convoca hoy el interés de comprender un fenómeno que atraviesa fronteras y desafía las estructuras tradicionales de la democracia, la participación ciudadana y los modelos de gobernanza”.
Dijo que el seminario no solo busca intercambiar ideas, sino fomentar un análisis crítico, plural y respetuoso donde la diversidad de perspectiva sea el mayor valor.
“Que esta jornada nos permita ampliar horizontes, fortalecer la investigación y contribuir a una sociedad más consciente sobre los cambios políticos que marcan nuestros tiempos”, subrayó Sosa.
En el desarrollo del seminario, Esteban Anchústegui, catedrático de la Universidad del País Vasco, presentó la ponencia ”La Nueva Derecha y la Batalla Cultural; y la académica de la UASD y viceministra de cooperación internacional, Olaya Dotel disertó sobre Movimientos Sociales y Convergencias en la Diversidad : el caso dominicano.
El profesor John Campos Benavides de la Universidad de las Américas de Chile, tuvo a su cargo la ponencia ” El Salvador y la Reconstrucción del Estado bajo un nuevo paradigma para la derecha latinoamericana, mientras que la educadora Lisbeth Joan Rivera Morales, de la Universidad de Puerto Rico, expuso el tema ” Colonialismo, austeridad y nuevas derechas: el caso puertorriqueño.
Otro temas abordados durante el seminario fue ” La nueva derecha mexicana”, de Yamir Aitor Musa, profesor de la Universidad del Alba de Chile, mientras que el maestro Roberto Lagos Flores, académico de la Universidad de las Américas de Chile, disertó sobre ” Soberanía, Estado, y Seguridad en la política latinoamericana ” y el catedrático de la Primada de América, Andrés Merejo Checo desarrolló el tema ” La nueva derecha en el Cibermundo”.