Peter Schiff acusa a la Fed de ocultar la crisis económica en EE.UU. para mantener la confianza del consumidor
El CEO de Euro Pacific Capital advierte que la burbuja económica estadounidense ya explotó
Peter Schiff, director ejecutivo de la firma de inversiones Euro Pacific Capital, afirmó que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) está intentando encubrir el deterioro real de la economía estadounidense. En una entrevista para el programa ‘Boom Bust’ de RT, Schiff señaló que la Fed busca evitar que la burbuja económica, que según él ya ha estallado, cause un colapso mayor.
“Simplemente, ignora lo que dicen y mira lo que hacen”, recomendó Schiff. Según el experto, la Fed está implementando medidas desesperadas para mantener la confianza de los consumidores, como su plan de inyección mensual de 60.000 millones de dólares y el esperado recorte de tasas de interés que podría anunciarse la próxima semana.
Medidas de la Fed no lograrán detener el estallido de la burbuja económica
No obstante, el analista financiero asegura que estas acciones no serán efectivas, ya que “la burbuja ya explotó”. La realidad económica, según Schiff, es mucho más grave de lo que las autoridades quieren admitir.
En esta línea, el experto subraya que la verdadera cuestión es “cuán rápido se desinflará esta burbuja y cuándo los mercados reconocerán que el juego ha terminado”. Además, invita a examinar a fondo “las estrategias reales de la Fed y la verdadera naturaleza de esta economía basada en burbujas”.
Consumidores estadounidenses enfrentan precariedad financiera pese a optimismo artificial
Schiff también describe la situación de los consumidores en EE.UU., quienes están conscientes de que la economía enfrenta serios problemas: carecen de ahorros, sus empleos son inestables y mantienen altos niveles de deuda. Sin embargo, mientras sigan pidiendo préstamos para adquirir bienes que no pueden pagar con dinero propio, “por alguna razón seguirán siendo optimistas”.
El director ejecutivo concluye que la Fed juega con esta ilusión, manipulando la percepción para sostener el consumo y evitar un colapso inmediato.

