La expansión de la plataforma tecnológica permite realizar trámites en línea en tribunales de tierras de todo el país
Bartolo García
El Poder Judicial dominicano continúa avanzando hacia la modernización de sus servicios con la habilitación de la Plataforma de Acceso Digital en 46 salas de la Jurisdicción Inmobiliaria, tanto en Tribunales de Jurisdicción Original como en los Superiores de Tierras y en la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia.
Este hito forma parte del cumplimiento de la decisión adoptada por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia en su sesión número 17 del año 2025, en la que se aprobó expandir el uso de herramientas digitales en las áreas de justicia Inmobiliaria, Niñez y Adolescencia, así como en los Juzgados de Paz.
Desde el 31 de julio, todos los tribunales de tierras del país están habilitados para recibir trámites y solicitudes a través de la plataforma Acceso Digital, lo que garantiza mayor cobertura y disponibilidad de servicios judiciales sin la necesidad de desplazamiento físico.
Con esta nueva incorporación, el Poder Judicial consolida una red nacional de servicios en línea que ya abarca 76 salas en materia laboral, 110 en materia civil, las seis salas del Tribunal Superior Administrativo y dos de las salas de la Suprema Corte de Justicia.
La plataforma Acceso Digital permite a abogados, usuarios del sistema y ciudadanos en general realizar depósitos, consultar expedientes, solicitar servicios y dar seguimiento a trámites, todo mediante canales electrónicos seguros y accesibles.
Esta herramienta está respaldada por la Ley 339-22 sobre uso de medios digitales en el sistema judicial y responde al eje estratégico “100% Acceso”, impulsado por el Consejo del Poder Judicial con el objetivo de garantizar una justicia más abierta, eficiente y cercana.
Entre los beneficios más destacados se encuentran la transparencia en los procesos, la optimización del tiempo y recursos, la reducción de carga presencial en los tribunales y el fortalecimiento de la seguridad jurídica.
Según las autoridades judiciales, la expansión de Acceso Digital en la Jurisdicción Inmobiliaria representa un cambio de paradigma en el acceso a la justicia territorial, facilitando la gestión de casos relacionados con la propiedad, deslinde, saneamiento y litigios de tierras.
El listado completo de las 46 salas habilitadas puede consultarse en el portal oficial del Poder Judicial: Listado de salas habilitadas.
Esta medida forma parte de un conjunto más amplio de reformas tecnológicas y estructurales que el Poder Judicial ha estado impulsando en los últimos años para digitalizar la gestión judicial en todo el país.
Los usuarios ya familiarizados con el sistema pueden ingresar al portal de Acceso Digital con su usuario registrado y realizar trámites de manera sencilla. Además, se están desarrollando guías y capacitaciones para apoyar a nuevos usuarios en la transición digital.
El Poder Judicial reafirma así su compromiso con una justicia más equitativa, donde las barreras geográficas, económicas o de infraestructura no sean obstáculos para el ejercicio efectivo de los derechos ciudadanos.
Con esta expansión, se amplía la cobertura del servicio digital a provincias como Santiago, La Vega, San Cristóbal, La Romana, San Juan, Puerto Plata y el Gran Santo Domingo, democratizando el acceso a la justicia inmobiliaria.
Este esfuerzo representa un paso firme hacia un sistema judicial más moderno, eficiente y adaptado a las necesidades actuales de la población dominicana, alineado con estándares internacionales de digitalización y servicio público.
#eljacaguero #PoderJudicialRD #AccesoDigital #JusticiaInmobiliaria #TransformaciónDigital #JurisdicciónInmobiliaria #SupremaCorteDeJusticia #SistemaJudicialRD #JusticiaCercana #TecnologíaJudicial