Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – En la madrugada de este jueves, la jueza Yissel Soto, integrante del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, ofreció contundentes declaraciones sobre el impacto del caso de corrupción que involucra a Alexis Medina Sánchez y a otros 19 imputados.
Durante su intervención, la magistrada afirmó que el proceso ha evidenciado de manera clara y profunda cómo la corrupción lacera la institucionalidad del Estado y mina la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.
“Este proceso ha causado un daño profundo a la institucionalidad, un daño profundo a las instituciones. Lo que espera la sociedad es que sus funcionarios actúen conforme a las normas y al servicio de la ciudadanía”, expresó la jueza con firmeza.
Sus palabras se dieron justo antes de la lectura del fallo del juicio de fondo, que puso fin a un proceso judicial marcado por la expectación y el escrutinio público.
Soto resaltó que, pese al panorama desalentador, el tribunal comprobó que aún existen personas íntegras dentro de las instituciones públicas, lo que representa un motivo de esperanza para el país.
“Escuchamos testigos que narraron lo que se intentó hacer para preservar la legalidad en algunas entidades. Eso nos confirma que todavía hay quienes creen en las causas justas”, puntualizó.
La jueza aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a la sociedad, llamando a la reflexión colectiva sobre el rumbo que está tomando el país en materia de integridad pública.
“Hemos conocido muchos casos y sentimos que estamos en un proceso de involución. Las cosas están cada vez peor. Creemos, como tribunal, que es momento de reflexionar profundamente”, advirtió.
El pronunciamiento de Soto refleja la preocupación del tribunal por el incremento de casos de corrupción y su impacto directo en el debilitamiento de los principios democráticos y del Estado de derecho.
En su análisis, destacó que el fortalecimiento institucional no depende únicamente de las leyes, sino del compromiso ético y moral de quienes ocupan cargos de responsabilidad pública.
También subrayó que la corrupción no solo afecta el uso de los recursos del Estado, sino que erosiona la confianza ciudadana y obstaculiza el desarrollo económico y social.
La jueza concluyó su mensaje instando a todos los sectores de la sociedad a involucrarse en la defensa de la integridad institucional, asegurando que cada acción en favor de la transparencia suma en la reconstrucción de un país más justo.
#Corrupción #JusticiaRD #YisselSoto #EstadoDeDerecho #CasoPulpo