Bartolo García
El dirigente político y sindical Juan Hubieres denunció que el municipio Villa Hermosa, en La Romana, ha sido completamente tomado por bandas criminales y redes del crimen organizado, operando con total libertad ante la mirada indiferente —o cómplice— de las autoridades policiales.
Durante sus declaraciones, el coordinador nacional del Movimiento Rebelde (MR) acusó directamente a la Policía Nacional de no actuar frente a esta situación alarmante y afirmó que los habitantes de sectores como Los Mulos viven bajo el terror constante de grupos armados que operan puntos de drogas a plena luz del día.
Hubieres cuestionó con firmeza las versiones oficiales ofrecidas por la Policía Nacional, quienes intentaron justificar un reciente ataque criminal contra la familia Guerrero como un simple conflicto social. El exdiputado calificó esto como una mentira descarada que encubre la verdadera naturaleza de la agresión.
“El general que dirige la Policía Nacional en La Romana o está completamente mal informado o, peor aún, es un cómplice y protector de esa banda criminal”, expresó Hubieres, asegurando que se trata de un caso de encubrimiento institucional.
Según explicó, una señora de la familia Guerrero fue violentamente agredida dentro de su residencia por presuntos integrantes de una banda que opera un punto de drogas en las cercanías. El hecho quedó registrado en imágenes que circulan en redes sociales y medios locales.
Asimismo, Hubieres informó que el señor Guerrero, otro miembro de la familia agredida, fue atacado con machetes, presenta coágulos en el cerebro y su estado de salud es delicado, con alto riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).
El también presidente de Fenatrano afirmó que el sector Los Mulos vive bajo un “reinado de terror”, dominado por el crimen, las bandas armadas y el narcotráfico, sin que exista un plan de acción claro por parte de las autoridades.
Hubieres fue enfático al señalar que “la Policía sabe perfectamente quiénes son los responsables y dónde están ubicados los puntos de drogas, pero no hacen nada al respecto. Es como si existiera una alianza tácita entre policías y criminales”.
En ese sentido, aseguró que los delincuentes se sienten intocables, operando como si fueran los verdaderos jefes de la comunidad. Los residentes, mientras tanto, viven acorralados, amenazados y obligados a abandonar sus hogares por miedo a represalias.
El caso de la familia Guerrero no es aislado, según Hubieres, sino un reflejo de una crisis de seguridad que se profundiza en muchas zonas del país, donde la ausencia del Estado ha dejado a las comunidades a merced de los delincuentes.
El dirigente denunció que esta familia, incluyendo a niños pequeños, ha tenido que abandonar su residencia tras múltiples amenazas, quedando prácticamente desplazados dentro de su propio país.
Hubieres señaló que esta situación debe ser investigada por las más altas instancias del poder estatal y no puede seguir siendo minimizada por las autoridades locales que, según dijo, han demostrado su ineptitud o su complicidad.
En ese contexto, hizo un llamado urgente al Ministerio de Interior y Policía (MIP) y a la Procuradora General de la República (PGR) para que intervengan de inmediato en el municipio Villa Hermosa y tomen control de una situación que se ha salido de las manos.
Finalmente, advirtió que si no se actúa con celeridad y firmeza, el caso de Villa Hermosa podría replicarse en otros puntos del país, afectando la estabilidad de las comunidades y deslegitimando por completo el rol de las instituciones encargadas de velar por la seguridad ciudadana.
#eljacaguero #VillaHermosa #LaRomana #JuanHubieres #CrimenOrganizado #Denuncia #SeguridadCiudadana #Fenatrano #MovimientoRebelde #MinisterioInteriorYPolicía #PGR #LosMulos #RDSegura