Emmanuel Henríquez Marte: Innovador dominicano contra el sargazo y la contaminación marina
A pesar de tener solo 17 años, la edad y las condiciones económicas o geográficas no han detenido a Emmanuel Henríquez Marte, un joven dominicano decidido a enfrentar problemas ambientales que afectan a países turísticos, como la invasión de algas marinas nauseabundas, el sargazo, y la contaminación por desechos en los océanos.
Motivado por la alarmante presencia de toneladas de basura en ríos y playas de la provincia de La Vega, en la región Norte o Cibao de la República Dominicana, Emmanuel utilizó su ingenio para diseñar un prototipo funcional. Este modelo busca ser la base para equipos tecnológicos más avanzados que ayuden a limpiar los mares y proteger el medioambiente.
El invento que marcó la diferencia
Con materiales simples como dos tanques plásticos azules, un trozo de yute (malla) y una “bomba ladrona” -una máquina para extraer agua a presión-, Emmanuel fabricó su innovador dispositivo. Este invento fue presentado oficialmente en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi), donde ha recibido asesoría para registrar su nombre comercial y convertirlo en una marca reconocida.
Reconocimiento nacional e internacional
Gracias a su invento, conocido como el “zafacón recolector marino”, Emmanuel ganó RD$230,000 y un viaje a Corea del Sur al obtener el primer lugar en la Cuarta Edición de la Competencia de Tecnología Apropiada 2019. Este concurso, enfocado en soluciones innovadoras para el turismo y el medioambiente, es organizado por la Onapi en colaboración con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina Coreana de Propiedad Intelectual (KIPO).
De los numerosos proyectos presentados, solo diez llegaron a la final. Emmanuel es un ejemplo destacado de cómo los jóvenes dominicanos pueden transformar ideas simples en innovaciones con impacto ambiental. Sin embargo, aún persiste la falta de conocimiento en zonas rurales sobre las instituciones que apoyan el desarrollo y registro de patentes.
Próximos proyectos y visión de futuro
Además de su prototipo para recolectar sargazo, Emmanuel está trabajando en el desarrollo de un detergente biodegradable, producto que espera presentar pronto. Aunque pausó momentáneamente este proyecto para centrarse en soluciones colectivas contra el sargazo, continúa estudiando para perfeccionar su invento e incluso planea crear una bomba doméstica que ayude en tareas cotidianas.
Detalles clave del proyecto ganador
- Premiación: Primer lugar en la Competencia de Tecnología Apropiada 2019.
- Innovación: Dispositivo que atrapa residuos marinos en una malla, devolviendo el agua limpia al mar.
- Organizadores: Onapi, OMPI y KIPO, promoviendo soluciones tecnológicas para la vida diaria.
El invento de Emmanuel no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso ambiental que puede inspirar a otros jóvenes dominicanos a contribuir con soluciones sostenibles para el turismo y la protección de los ecosistemas marinos.