Víctor Bisonó advierte que RD corre riesgo de convertirse en un paraíso para el crimen
Santo Domingo, RD.- El candidato presidencial Víctor “Ito” Bisonó alertó sobre el peligro creciente de que la República Dominicana se transforme en un refugio para el crimen organizado. Durante su programa “De Cerca Con Ito”, criticó duramente a las autoridades de las últimas dos décadas por ignorar la gravedad del problema, permitiendo así la descomposición social y una peligrosa desintegración ciudadana.
Crimen y corrupción: un problema sistémico sin solución efectiva
“Estamos frente a un problema sistemático de crimen y corrupción donde, aunque algunas redes son desmanteladas, surgen otras más sofisticadas y poderosas”, afirmó Bisonó. Enfatizó que, pese a la exhibición mediática del combate al crimen, no se atacan las causas profundas que alimentan esta crisis.
El aspirante presidencial destacó que sin una participación activa de Estados Unidos, “nadie sabe nada ni hace nada”, lo que permite que figuras como Florian, Quirino y Figueroa Agosto, junto a otros abusadores y corruptos, sigan burlándose de la ley.
Corrupción y complicidad desde el Estado
“Debemos preguntarnos por qué financistas del dictador Gadafi obtienen ciudadanía dominicana, y por qué narcotraficantes extranjeros adquieren cédulas y credenciales de organismos de seguridad”, cuestionó Bisonó. Para él, la respuesta radica en “manos temblorosas y cómplices dentro del Estado, donde deberían tomarse medidas fuertes y contundentes”.
En ese sentido, prometió que en su gobierno la lucha contra los cárteles de narcotráfico será implacable, con acciones decididas y sin concesiones.
Desmantelan red de narcotráfico liderada por “El Abusador”
El candidato se refirió al reciente operativo conjunto entre la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la DEA y el FBI que logró desarticular una poderosa red de narcotráfico encabezada por el prófugo Cesar Emilio Peralta, conocido como “El Abusador”.
“Este es un tema que debemos politizar aún más, porque hay actores que buscan infiltrarse en la política dominicana”, advirtió Bisonó.
Un llamado a un pacto nacional contra el crimen organizado
El líder político insistió en la necesidad de un pacto auténtico y decidido para derrotar al crimen organizado, paso fundamental para alcanzar la prosperidad. Recordó el ejemplo de Colombia, que en los años 80 y 90 logró una transformación profunda tras enfrentar a los cárteles de narcotráfico.
“Esa transformación está al alcance de la República Dominicana, pero no llegará por arte de magia, sino con voluntad política real”, concluyó. Además, recalcó la importancia de enviar un mensaje claro a los aliados continentales, especialmente a Estados Unidos, para reafirmar el compromiso dominicano en la lucha contra las drogas, el lavado de activos y el terrorismo.

