Inicia el operativo “Pacto por la Vida, Navidad Segura 2019” con 22 instituciones
Este lunes comenzó la primera fase del operativo “Pacto por la Vida, Navidad Segura 2019”, una iniciativa conjunta de 22 instituciones para garantizar la seguridad y protección durante la temporada navideña. El lanzamiento oficial tuvo lugar en la explanada del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).
Detalles y duración del operativo navideño
La primera etapa del operativo se extenderá desde las 2:00 de la tarde del lunes 23 hasta las 2:00 de la tarde del miércoles 25 de diciembre. Posteriormente, la segunda fase iniciará el lunes 30 de diciembre a las 2:00 p.m. y concluirá el 1 de enero a las 6:00 p.m., abarcando el periodo más crítico de la celebración de fin de año.
Participación y recursos desplegados para la Navidad Segura 2019
En este operativo participan más de 40,000 personas pertenecientes a las 22 instituciones que integran el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Entre ellos destacan brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías y especialistas en búsqueda y rescate.
Para responder eficazmente a emergencias, se habilitaron 1,927 puestos de socorro estratégicamente ubicados en puntos críticos del país, especialmente en las carreteras con mayor circulación.
Equipamiento y logística disponible
- 141 ambulancias listas para intervenir.
- 3 helicópteros para apoyo aéreo y evacuación.
- 97 unidades de respuesta inmediata distribuidas en todo el territorio.
- 13 depósitos de protección y asistencia vial para atención rápida.
- 9 centros de mando regionales para coordinación eficaz.
- 37 talleres móviles disponibles para reparaciones en ruta.
Instituciones clave del COE en el operativo navideño
Entre las entidades que conforman el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y que participan activamente en el operativo están: Inapa, Plan Social de la Presidencia, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Fuerza Aérea, Dirección de Comunicación (Dicom), Defensa Civil, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Sistema de Emergencia 911 y los Bomberos, entre otras.
Estas instituciones trabajan de manera coordinada para garantizar una Navidad segura y protegida para todos los ciudadanos en todo el país.
Crédito: Diario Libre