Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo. – La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) exhortó a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general a proteger y valorar los planteles escolares como un patrimonio educativo y social, en el marco del Plan Nacional de Mantenimiento Preventivo y Correctivo 24/7.

El llamado fue realizado por el director de la entidad, el ingeniero Roberto Herrera Polanco, durante la conferencia “Cuidado de los Planteles Escolares y sus Aulas”, desarrollada en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, como parte de las actividades de la XXVII Feria Internacional del Libro 2025.

En su intervención, Herrera subrayó el compromiso del Gobierno en priorizar la inversión en educación de calidad y la necesidad de que maestros, estudiantes, padres y madres se integren activamente en la conservación de los centros escolares.

Trabajamos día y noche en la construcción y el mantenimiento de aulas modernas, funcionales y seguras, porque la prioridad del presidente Luis Abinader es garantizar espacios dignos para el aprendizaje en todo el país”, expresó el funcionario.

El director destacó además los esfuerzos del Ministerio de Educación (MINERD), encabezado por Luis Miguel De Camps, para impulsar mejoras sustanciales en el sistema educativo, beneficiando a millones de estudiantes y a cientos de miles de docentes.

Más:  Coop-Duarte celebra Asamblea Ordinaria de socios con sólido crecimiento; escogen nueva directiva

En este contexto, Herrera anunció la meta de entregar 2,000 nuevas aulas al sistema educativo nacional antes de finalizar el 2025, a través del plan “Aulas 24/7”, con el propósito de disminuir el déficit de espacios de enseñanza en diversas comunidades.

A la par, explicó que los programas de mantenimiento preventivo y correctivo 24/7 han intervenido ya más de 1,000 planteles escolares, mediante procesos de remozamiento, rehabilitación y adecuación en distintas regiones educativas del país.

El funcionario hizo énfasis en la importancia de la corresponsabilidad social, recordando que las escuelas representan una inversión compartida. “Las escuelas se construyen y mantienen con el dinero de todos. Cuidarlas es proteger los recursos que aportamos los dominicanos a través de los impuestos”, afirmó.

La conferencia sirvió de espacio de reflexión y diálogo con estudiantes y docentes de la Escuela de Modalidad en Arte Pedro Aponte, ubicada en Santo Domingo Oeste, quienes compartieron sus ideas sobre la responsabilidad en el cuidado de los planteles.

Más:  Nominaciones abiertas: Reconocimiento "Un día con el autor y su obra" en INTEC

En ese sentido, la estudiante Rosaly Marte tomó la palabra y motivó a sus compañeros a involucrarse activamente en la conservación de las aulas, insistiendo en que se trata de una responsabilidad compartida entre la comunidad escolar.

La jornada cerró con un ambiente cultural y festivo gracias a la participación del intérprete “Jhon El Clon”, quien aportó un toque artístico al evento con su presentación en la Biblioteca Nacional.

El encuentro en el marco de la Feria Internacional del Libro reforzó el mensaje de que la infraestructura educativa no solo implica ladrillos y cemento, sino también un esfuerzo colectivo para garantizar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en condiciones óptimas.

Infraestructura Escolar reafirmó así su visión de que cada aula, cada pasillo y cada patio son parte de un legado común, que debe ser preservado para las presentes y futuras generaciones como símbolo de la apuesta nacional por la educación.

#eljacaguero #Educación #InfraestructuraEscolar #FeriaDelLibro2025 #EscuelasRD

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x