INFOTEP ofrece 151 carreras técnicas para impulsar la productividad nacional
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) imparte un total de 151 carreras técnicas, entre las cuales destacan 19 programas de Maestros Técnicos, el nivel más avanzado dentro de la formación técnico-profesional. Estas carreras forman parte de las políticas y estrategias orientadas a elevar la calidad y el conocimiento que fortalecen el sector productivo de la República Dominicana.
Prioridad gubernamental: productividad y competitividad
El director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, destacó que la productividad y competitividad del sector empresarial e industrial dominicano son prioridades fundamentales del gobierno del presidente Danilo Medina. Este compromiso impulsa la actualización constante de la oferta educativa técnica para responder a las demandas del mercado laboral.
Modalidades de formación y duración de las carreras técnicas
Las 151 carreras técnicas se distribuyen en 132 programas regulares y 19 de Maestros Técnicos. Estas se imparten bajo diversas modalidades: Formación Dual (FD), Formación Continua en Centro (FCC) y Habilitación/Complementación (H/C), combinando la enseñanza en centros tecnológicos y en los espacios reales de trabajo.
La duración de estas carreras varía entre 400 y 1,600 horas de instrucción, diferenciándose de los cursos técnicos, que tienen una extensión entre 30 y 250 horas. Esto garantiza una formación integral y especializada para los futuros profesionales técnicos.
Innovación y tecnología en la oferta académica del INFOTEP
En sintonía con la Cuarta Revolución Industrial, el INFOTEP ha incorporado carreras innovadoras y tecnológicas que responden a los desafíos actuales del mercado laboral. Entre ellas destacan:
- Técnicos en Mecatrónica
- Instalación de Sistemas de Energías Renovables
- Ecoturismo Ecológico y Sostenible
- Redes y Comunicación de Datos
- Ciberseguridad
- Minería a Cielo Abierto
Además, se ofrecen programas en Electrónica, Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz, Electricidad, Refrigeración, Confección Industrial, Producción Agrícola, Ebanistería, Diseño y Elaboración de Muebles, Calzados y Programación de Aplicaciones Web.
Según Rafael Ovalles, esta oferta educativa se basa en estudios prospectivos que analizan las necesidades reales y demandas del capital humano por parte del sector productivo nacional. Gracias a esta coordinación, el índice de empleabilidad de los egresados ronda un 85%, reflejando la efectividad del sistema.
Infraestructura operativa del INFOTEP en todo el país
El INFOTEP cuenta con una sólida red de infraestructura que incluye:
- Cuatro oficinas regionales en Santo Domingo, Santiago, La Romana y Azua
- Cinco centros tecnológicos, incluyendo una moderna instalación en San Juan de la Maguana
- Una Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería en Higüey
- Cinco oficinas satélites en Barahona, Bávaro, Puerto Plata, San Francisco de Macorís y San Juan de la Maguana
- Siete laboratorios equipados para la formación especializada
Talleres móviles, plataforma virtual y Centros Operativos del Sistema (COS)
Como innovación, el INFOTEP ha incorporado 21 nuevos talleres móviles, elevando a 56 el total de estas unidades que facilitan la formación técnica en zonas de difícil acceso. Esta iniciativa fortalece la descentralización y el acceso equitativo a la capacitación.
Asimismo, la institución opera la plataforma tecnológica de formación a distancia INFOTEP Virtual, que permite ampliar la cobertura educativa. Complementan esta oferta una red de 275 Centros Operativos del Sistema (COS) distribuidos en todo el territorio nacional.
Colaboración internacional para fortalecer la formación técnico-profesional
Para mantener actualizada su oferta y alinearla con estándares internacionales, el INFOTEP intercambia conocimientos y experiencias con instituciones homólogas de la región. De esta manera, asegura la calidad y pertinencia de sus programas educativos.
Además, la entidad es miembro activo de la Red de Instituciones de Formación Profesional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (REDIFP). Fundada en 2008, esta red promueve el desarrollo conjunto de iniciativas para fortalecer la formación profesional en los países miembros.
Junto al INFOTEP, la REDIFP agrupa a instituciones de formación técnico profesional de Guatemala, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, consolidando un esfuerzo regional para elevar la calidad y relevancia de la capacitación técnica.

