Bartolo García
Santiago, RD.– La Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) celebró su Almuerzo Anual llamando a la construcción de una agenda económica renovada que responda a las prioridades del sector productivo y garantice el sostenimiento del liderazgo industrial del Cibao.
El presidente de la entidad, Luis José Bonilla Bojos, encabezó el encuentro junto al ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, acompañado de líderes empresariales, autoridades y representantes de diversos sectores económicos de la región.
Durante su discurso, Bonilla afirmó que la República Dominicana está en un momento decisivo que exige reformas estructurales articuladas a las necesidades reales de la industria.
Sostuvo que avanzar hacia un marco fiscal competitivo implica integrar mejoras en materia eléctrica, eficiencia del gasto público y políticas orientadas a elevar la productividad en toda la cadena de valor.

Destacó además que la estabilidad del sector industrial depende de un sistema energético fiable, con costos predecibles y una gestión más efectiva de las pérdidas, lo cual reforzaría la confianza de los inversionistas.
Bonilla subrayó la importancia de continuar el desarrollo de sectores como la agroindustria, la industria alimentaria y la manufactura avanzada, pilares del crecimiento sostenible en la Región Norte.
Asimismo, reafirmó que la competitividad del Cibao está atada a la ejecución de infraestructura estratégica, como la Autopista del Ámbar, mejoras viales y obras para asegurar servicios de agua y saneamiento en los polos productivos.
Anunció que en 2026 iniciará el Mapa de Necesidades de Talento Industrial del Cibao, un proyecto diseñado junto al MICM e INFOTEP para fortalecer la formación técnica y cerrar brechas de recursos humanos especializados.
En el cierre de su intervención, Bonilla reiteró que el país requiere un marco regulatorio más coherente, con visión de futuro y capacidad para liberar recursos que impulsen la competitividad industrial.
El orador principal del evento, el ministro Magín Díaz, llamó a mantener la confianza en la economía dominicana y destacó que el país mantiene condiciones sólidas para seguir avanzando hacia el grado de inversión.
Díaz valoró la resiliencia económica del país basada en un sistema financiero estable, un crecimiento robusto del turismo y las exportaciones, y reservas internacionales que fortalecen la estabilidad macroeconómica.
Durante el almuerzo, AIREN reconoció al profesor Rafael Santos Badía, director general de INFOTEP, por su aporte decisivo al desarrollo técnico y educativo del capital humano dominicano.
También fue homenajeada la vicepresidenta Raquel Peña, por su respaldo permanente al sector industrial y su compromiso con el progreso del Cibao y de toda la nación.
El evento concluyó destacando el papel articulador de AIREN en la creación de consensos productivos y en la construcción de propuestas que trasciendan coyunturas políticas.
Bonilla reafirmó el compromiso de la organización con un Cibao que “produce, innova y sostiene el crecimiento nacional”, impulsando una industria moderna y alineada al desarrollo del país.

