Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció la apertura formal del proceso de licitación del ambicioso proyecto “UASD Conectada”, una iniciativa tecnológica que modernizará la conectividad en la sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y en sus recintos de Santiago, San Pedro de Macorís y San Francisco de Macorís.
Con una inversión de 7.6 millones de dólares, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), este plan contempla la instalación de redes de fibra óptica, centros de datos, puntos WiFi-6, cableado estructurado y sistemas de respaldo eléctrico, todo con el objetivo de garantizar un acceso a internet más rápido, estable y seguro.
Durante la rueda de prensa celebrada en la UASD, el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, resaltó que el proyecto beneficiará directamente a más de 100 mil estudiantes y que su alcance abarcará a más de 200 mil personas, incluyendo docentes y personal administrativo.
“Estamos llevando conectividad donde más se necesita: a la universidad pública del pueblo dominicano. Esta es una deuda histórica con la UASD que hoy empezamos a saldar con transparencia y compromiso institucional”, afirmó Gómez Mazara.
La licitación fue anunciada públicamente como muestra de un proceso abierto y vigilado por los medios de comunicación. “Ni Gómez Mazara ni Beltrán estarán vinculados a quienes compitan en este proceso. Solo así podemos actuar diferente”, enfatizó el titular del INDOTEL.
El rector de la UASD, Editrudis Beltrán, calificó la iniciativa como “el plan de conectividad más ambicioso en la historia de la universidad”, y aseguró que representa “un paso firme hacia la transformación digital de la educación superior pública”.
Beltrán agradeció la colaboración de INDOTEL y del BID, señalando que este proyecto permitirá fortalecer la investigación, la innovación académica y el aprendizaje digital en una era donde el acceso a la tecnología es esencial para el éxito educativo.
A su vez, el director del proyecto por el BID, Jorge Roques, explicó que la licitación marca el inicio de un proceso transformador que brindará “acceso equitativo a recursos digitales” para los estudiantes de los cuatro campus de la UASD.
“El objetivo es cerrar brechas tecnológicas y brindar oportunidades reales de desarrollo profesional y académico a los jóvenes universitarios”, indicó Roques.
La ejecución de este proyecto forma parte de un convenio interinstitucional firmado el 4 de abril de 2024, que estableció las bases para mejorar la conectividad en los principales recintos de la universidad estatal.
El proyecto también contempla la incorporación de tecnología WiFi-6, un estándar de conectividad de última generación que ofrece mayor cobertura y velocidad, ideal para ambientes académicos con alta demanda de dispositivos conectados.
El plan “UASD Conectada” no solo transformará la calidad del acceso digital en las aulas y bibliotecas, sino que permitirá a la UASD ampliar sus plataformas de educación virtual, investigación remota y gestión académica en línea.
Finalmente, Gómez Mazara reafirmó que la transformación tecnológica de la UASD es una prioridad nacional y agradeció al equipo de INDOTEL, al BID y a las autoridades universitarias por su compromiso con el avance educativo del país.