Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció su respaldo institucional a “Ojo Cívico”, una innovadora plataforma tecnológica que facilitará el acceso ciudadano a información pública relevante sobre los funcionarios del país.
El presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, encabezó una rueda de prensa donde resaltó que esta iniciativa representa un paso firme hacia una democracia más participativa y transparente.
“Con Ojo Cívico, la ciudadanía podrá consultar de forma rápida y confiable datos sobre sus representantes. El derecho a saber qué hacen nuestros funcionarios es fundamental para la democracia, y esta plataforma lo garantiza con herramientas útiles y accesibles”, afirmó Gómez Mazara.
El funcionario explicó que, aunque por ley la información pública está disponible, su dispersión, complejidad técnica y poca accesibilidad dificultan que los ciudadanos puedan ejercer plenamente su derecho a conocerla.
“Validar la asistencia de un legislador, revisar su historial patrimonial o conocer sus iniciativas es, para muchos, una tarea casi imposible. Ojo Cívico viene a romper esa barrera, centralizando y simplificando el acceso a estos datos”, agregó.
El creador de la plataforma, Jeralvi Mendoza Manzanillo, destacó que la herramienta organiza la información de forma clara, dinámica y verificable, permitiendo conocer el historial legislativo, la evolución patrimonial, la asistencia al Congreso y la cobertura mediática de cada funcionario.
Además, reveló que el sistema integra inteligencia artificial para clasificar noticias y marcar con “banderas rojas” aquellas que contengan indicios de posibles conductas cuestionables o faltas éticas.
“Creamos Ojo Cívico pensando en el ciudadano común. No hay que ser experto para entenderlo; basta con querer conocer mejor cómo se manejan nuestras instituciones. La información será clara y sin filtros”, afirmó Mendoza.
La plataforma también ofrecerá contenidos educativos y multimedia para explicar el funcionamiento del Congreso, el rol de los servidores públicos y los derechos ciudadanos, con especial enfoque en empoderar a jóvenes y comunidades históricamente excluidas.
Quienes deseen conocer más sobre esta herramienta podrán visitar www.ojocivico.com o seguir las redes sociales @ojocivico_rd en Instagram, Facebook y YouTube, donde encontrarán cápsulas informativas y actualizaciones.
El proyecto nació en el marco del programa I+D Lab de INDOTEL, que fomenta la creación de empresas tecnológicas de alto nivel. Mendoza obtuvo el segundo lugar en la competencia, lo que le permitió presentar su propuesta directamente a Gómez Mazara.
INDOTEL destacó que el respaldo a esta plataforma se enmarca en su compromiso de promover la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información como pilares de la gobernanza moderna.
Con este apoyo, Ojo Cívico se suma a otras herramientas que ya están transformando la forma en que los ciudadanos consultan, comparan y analizan el desempeño de sus representantes públicos.
#INDOTEL #OjoCívico #Transparencia #AccesoALaInformación #InnovaciónCiudadana #eljacaguero