Inauguran el Mariposario Greta: un referente en educación ambiental y conservación en Santiago
José Tavárez, presidente del Consejo de Administración del Jardín Botánico Eugenio de Jesús Marcano Fondeur y director general del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Santiago, lideró la inauguración del Mariposario Greta. Este nuevo espacio, uno de los más grandes de Centroamérica y el Caribe, se convierte en un punto clave para la promoción de la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad local.
El Mariposario Greta ofrece un ambiente tranquilo y natural, diseñado cuidadosamente para priorizar los jardines, la zona de vuelo de las mariposas y un laboratorio equipado para investigaciones en biología, etología y ecología. Cuenta con tres áreas especializadas que garantizan un espacio óptimo para el estudio y la preservación de estas especies.
Autoridades y personalidades presentes en la inauguración
El evento contó con la destacada presencia de la embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, Robin Bernstein, quien recorrió las instalaciones acompañada por la gobernadora provincial Ana María Domínguez, el General Pablo de Jesús Dipre, director regional del Cibao Central de la Policía Nacional, y el exministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito.
También asistieron el presidente del Jardín Botánico en Santo Domingo, Ricardo García, medios de comunicación y un público diverso, destacando la participación de estudiantes de colegios y escuelas, reflejando el compromiso educativo del proyecto.
Un proyecto de conservación con más de 40 especies endémicas
En representación del Consejo de Administración, José Tavárez expresó su agradecimiento y destacó la importancia del Mariposario Greta como un espacio dedicado a la protección de la biodiversidad. Este centro alberga más de 40 especies endémicas y nativas de mariposas, y su diseño arquitectónico, a cargo de Juan Lebrón y Asociados, utiliza materiales renovables y de bajo mantenimiento para garantizar una imagen ecológica sostenible.
Fundación Propagas y su compromiso ambiental
El nombre del mariposario rinde homenaje a la Greta Diáfana, única mariposa de alas transparentes que habita la isla, símbolo central de los valores de la Fundación Propagas. Su presidenta, Rosa Margarita Bonetti, destacó que la fundación, creada hace una década, trabaja incansablemente en la sensibilización y educación ambiental.
Bonetti resaltó que este proyecto es fruto de una alianza público-privada entre el Jardín Botánico y la Fundación Propagas, que fortalece la educación ambiental en República Dominicana a través de programas educativos, socioculturales y proyectos de conservación.
El Mariposario Greta representa un paso fundamental en la protección de la flora y fauna dominicana, consolidándose como un espacio educativo y de investigación vital para la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en Santiago y la región.

