Por Bartolo García
Santo Domingo.- En un esfuerzo por avanzar en la modernización de los servicios públicos, el presidente Luis Abinader y el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe -Fellito- Suberví, inauguraron un centro de monitoreo destinado a optimizar el sistema de abastecimiento de agua de la capital.
El nuevo centro permitirá la supervisión remota y en tiempo real de las instalaciones de la CAASD, incluyendo estaciones de bombeo y campos de pozos, asegurando una gestión más eficiente y efectiva del agua potable. Este sistema avanzado incluye la supervisión del consumo de energía, la producción de agua, y el funcionamiento de las bombas, con la incorporación de cámaras de seguridad y sistemas de control de acceso.
Fellito Suberví destacó la importancia de este proyecto, indicando que el centro de monitoreo jugará un papel crucial en la reducción de costos operativos y en la mejora de la sostenibilidad. “Este centro es un gran paso para la CAASD, ya que nos permite no solo supervisar sino también responder de manera eficaz a las necesidades del servicio de agua, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó Suberví.
Además de controlar el sistema de abastecimiento, el centro también ayudará a detectar y gestionar rápidamente las pérdidas de agua, una medida que promueve la conservación del recurso hídrico. La implementación de medidores de agua inteligentes facilitará el seguimiento en tiempo real del consumo de agua de cerca de diez mil clientes, mejorando significativamente la interacción con los usuarios.
El Centro de Monitoreo de la CAASD está equipado con tecnología de punta, incluyendo una gran pantalla de video wall y un data center con redundancia en servicios esenciales, asegurando la continuidad y la eficacia de las operaciones.
Esta inauguración marca un hito importante en el compromiso de la CAASD con la innovación y la excelencia en la gestión de los recursos hídricos, consolidando a Santo Domingo como un modelo de eficiencia en servicios públicos en la región.