Bartolo García
Santiago de los Caballeros, RD. – En un ambiente de transparencia y participación, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), bajo la dirección de su titular Wellington Arnaud, realizó el quinto Sorteo de Obras 2025, durante un acto celebrado en la Gobernación Provincial de Santiago.
La jornada, que contó con la presencia de autoridades locales y representantes del sector construcción, tuvo como propósito la adjudicación de tres lotes de obras para la construcción del alcantarillado pluvial del sector Villa María, una obra esperada por años por los residentes de esta comunidad.
El director ejecutivo de INAPA, Wellington Arnaud, informó que este sorteo representa una inversión de RD$251,170,077.34, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo urbano y la mejora de las condiciones de vida de los santiagueros.
Arnaud destacó que el proceso de selección se llevó a cabo bajo los principios de igualdad de oportunidades, transparencia y participación abierta, garantizando que las empresas locales tengan un papel protagónico en la ejecución de las obras públicas.
“La transparencia es la base de este proceso. Aquí no hay espacio para favoritismos. Lo que hay es compromiso con el pueblo dominicano y con el mandato del presidente Luis Abinader, de que cada obra pública sea adjudicada con justicia y claridad”, señaló el funcionario.
De su lado, la gobernadora provincial Rosa Santos resaltó la importancia de este tipo de iniciativas, afirmando que “gracias a la visión del presidente Abinader, hoy los dominicanos tenemos un gobierno que trabaja en favor de la gente y que coloca la transparencia como principio esencial del Estado”.
Durante la actividad, participaron representantes de empresas constructoras locales, ingenieros, técnicos y autoridades municipales. Entre los oferentes habilitados figuraron Equipos y Construcciones del Cibao (ECOCISA), Martínez Espaillat Constructores SRL, Consorcio Latino CL, Ingeniería Khacier SRL, Asfalto del Cibao SRL y Consorcio Construcciones del Cibao SRL, conforme al registro oficial de participantes.
El proceso fue supervisado por el Departamento de Compras y Contrataciones de INAPA, a través de su División de Licitaciones, bajo estrictas normas de control y fiscalización. Los representantes firmaron su participación ante notarios y testigos, garantizando la legalidad del evento.
Arnaud expresó que el proyecto del alcantarillado pluvial de Villa María impactará de manera directa en la salud y bienestar de cientos de familias, al solucionar problemas históricos de inundaciones y drenaje. “Esta obra cambiará la vida de los habitantes, mejorará su entorno y protegerá la infraestructura urbana”, dijo.
El director del INAPA también recordó que Santiago se encuentra entre las provincias con mayor número de proyectos activos, dentro del programa nacional de ampliación y modernización de los sistemas de agua potable y saneamiento.
El alcalde de Puñal, Enrique Romero, agradeció al presidente Abinader y al INAPA por continuar apostando al desarrollo sostenible de la provincia, destacando que estas inversiones contribuyen a una ciudad más ordenada, limpia y segura.
Asimismo, el subdirector de Prensa de la Presidencia, Lucildo Gómez, valoró el impacto positivo de estas obras en la economía local, al dinamizar el sector construcción y generar empleos directos e indirectos.
El acto contó también con la presencia de Dagoberto Brito, en representación del senador Daniel Rivera; Andrés Burgos, ejecutivos del INAPA; representantes del CODIA, miembros de la prensa, ingenieros oferentes y diversas personalidades del ámbito provincial.
Con este quinto sorteo, el INAPA continúa su política de transparencia, participación y descentralización de la inversión pública, reafirmando su compromiso de llevar soluciones duraderas a las comunidades y de promover un desarrollo urbano sostenible en toda la región del Cibao.
#eljacaguero #INAPA #Santiago #WellingtonArnaud #RosaSantos #Transparencia #InfraestructuraRD #VillaMaría #SorteoDeObras2025 #GobiernoDominicano

