MINERD e INAFOCAM celebran Convivencia Estudiantil 2019 con 313 becarios de educación
SANTO DOMINGO – El Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), llevó a cabo la Convivencia Estudiantil 2019, reuniendo a 313 estudiantes becarios de la carrera de educación de cinco universidades dominicanas. Estos jóvenes forman parte del Programa Nacional de Formación de Docentes de Excelencia, impulsado por el gobierno central para fortalecer la educación en el país.
Objetivos de la Convivencia Estudiantil: integración y desarrollo profesional
El principal propósito de esta convivencia fue facilitar el proceso de adaptación de los estudiantes de nuevo ingreso en la carrera magisterial. Además, promovió la socialización entre los participantes, permitiéndoles compartir intereses, intercambiar ideas, resolver dudas y construir conocimiento colaborativo.
Autoridades destacan la inversión estatal para fortalecer la docencia en República Dominicana
El evento fue encabezado por Andrés De Las Mercedes, director ejecutivo del INAFOCAM, quien resaltó el compromiso del país con el futuro de la profesión docente. “Los jóvenes representan el cambio necesario para avanzar en la educación dominicana”, afirmó.
De Las Mercedes enfatizó la significativa inversión estatal destinada al Programa Nacional de Formación Docentes de Excelencia y exhortó a los estudiantes a aprovechar esta oportunidad única. “La República Dominicana no puede perder tiempo en mejorar la calidad educativa. El presupuesto asignado a educación es clave para lograr ese avance”, indicó.
Universidades participantes en la Convivencia Estudiantil 2019
Los estudiantes becados provienen de las siguientes instituciones:
- Universidad ISA, Santiago
- Universidad APEC (UNAPEC)
- Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), Cotuí
- Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Santiago
- Universidad Católica Nordestana (UCNE), San Francisco de Macorís
Actividades y conferencias para fortalecer el perfil docente
La maestra Yssa Moreta, encargada del Departamento de Formación Inicial Docente del INAFOCAM, ofreció las palabras de bienvenida. Destacó que la convivencia es un espacio para fomentar la colaboración, solidaridad y respeto entre universidades y estudiantes.
Por su parte, la coordinadora docente Marcelina Piña del Rosario impartió la conferencia El Perfil Docente, donde interactuó con jóvenes de entre 18 y 25 años, abordando sus inquietudes y reforzando la importancia del compromiso profesional y personal en la docencia. “El perfil del docente es su carta de presentación ante la sociedad y refleja su dedicación en estos tiempos”, afirmó.
Diálogo reflexivo y talleres para el desarrollo integral
Durante la jornada también se realizó el diálogo reflexivo Proyecto de Vida, conducido por Olga Silvestre, del Centro Terapéutico San Judas Tadeo. Además, los estudiantes participaron en un taller lúdico impartido por Entrena, fomentando habilidades prácticas y colaborativas.
Programa Nacional de Formación Docentes de Excelencia: una apuesta a la educación dominicana
Este programa contempla la entrega de 20 mil becas a estudiantes interesados en la carrera magisterial en universidades de todo el país. Se trata de una iniciativa clave para elevar la calidad educativa y formar a los futuros líderes del sistema educativo dominicano.

