Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) y la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC) firmaron un convenio marco de colaboración para robustecer el sector cooperativo de ahorro y crédito en la República Dominicana y América Latina.
El acuerdo fue rubricado por Maritza López de Ortiz, presidenta administradora de IDECOOP, y Alberto Mora Portuguez, gerente general de COLAC, en una ceremonia realizada en Santo Domingo con la presencia de autoridades, dirigentes cooperativos y representantes de ambas entidades.
Este convenio tiene como propósito fomentar la integración del sector, facilitar el acceso a programas de capacitación, promover la transformación digital de las cooperativas y ejecutar proyectos estratégicos que fortalezcan el tejido social y económico en las comunidades beneficiadas.
Maritza López de Ortiz afirmó que “este acuerdo representa una gran oportunidad para fortalecer el movimiento cooperativo, promover la inclusión financiera y contribuir al desarrollo social y económico de nuestras comunidades.”
De su lado, Alberto Mora Portuguez destacó la importancia de la colaboración institucional para enfrentar los desafíos del siglo XXI. “COLAC aporta su experiencia en gobernabilidad, asesoría financiera y sostenibilidad, con la finalidad de apoyar al cooperativismo dominicano en su camino hacia la innovación y eficiencia”, expresó.
El convenio establece compromisos conjuntos para el intercambio de conocimientos técnicos, el desarrollo de investigaciones, el diseño de programas de formación profesional y la aplicación de estándares internacionales de buenas prácticas en la gestión de las cooperativas.
Ambas instituciones subrayaron la necesidad de impulsar una nueva generación de líderes cooperativistas que apuesten por modelos inclusivos, resilientes y sostenibles en toda la región latinoamericana.
La presidenta de IDECOOP señaló que el acuerdo fortalecerá la labor de supervisión y fomento que realiza el Instituto, al integrar herramientas modernas, alianzas internacionales y una visión compartida con COLAC.
En tanto, COLAC ratificó su apoyo a las cooperativas dominicanas a través de sus programas de asistencia técnica, formación en gobernabilidad y gestión de riesgos, con el respaldo de su experiencia en más de 17 países del continente.
Este acuerdo también contempla el desarrollo de estrategias para mejorar el acceso a servicios financieros en comunidades rurales y marginadas, promoviendo una mayor equidad y reducción de la pobreza.
La firma se produce en un contexto de creciente reconocimiento del papel del cooperativismo como motor de desarrollo económico y agente clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe.
Ambas partes coincidieron en que este pacto simboliza una alianza estratégica con visión de futuro, que contribuirá a la consolidación de un sistema financiero más inclusivo y participativo.
Finalmente, reiteraron su voluntad de continuar trabajando por un cooperativismo dinámico, transparente y centrado en las personas, como eje fundamental para el bienestar colectivo de la sociedad dominicana y regional.
#IDECOOP #COLAC #Cooperativas #CooperativismoRD #FinanzasInclusivas #InnovaciónSocial #DesarrolloSostenible #eljacaguero