Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, 14 de julio de 2025. Diversos sectores del ámbito jurídico han alzado su voz para rechazar lo que consideran una interpretación errónea y malintencionada de la sentencia núm. 0030-02-2025-SSEN-00407 del Tribunal Superior Administrativo (TSA), en la que el señor Trajano Vidal Potentini ha basado su autoproclamación como presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD).

La referida sentencia, emitida el pasado 17 de junio, no valida el proceso electoral celebrado el 2 de diciembre de 2023 ni otorga legitimidad a ninguna candidatura. El TSA simplemente declaró inadmisible el recurso de amparo presentado, por razones estrictamente procesales.

En su contenido, el TSA deja claro que no se pronuncia sobre el fondo del litigio, y admite no tener competencia para dirimir controversias relacionadas con alianzas partidarias, impugnaciones electorales, nulidades o reconteos de votos.

Además, el tribunal reconoce la existencia de alegadas irregularidades durante el proceso electoral, lo cual desmiente la narrativa de que la sentencia sería un respaldo a la supuesta victoria de Potentini.

El jurista Yohan López llamó la atención sobre lo que considera una “estrategia de manipulación mediática” que, lejos de fortalecer el Estado de derecho, socava la confianza en las instituciones gremiales. “La institucionalidad no puede construirse sobre manipulaciones. El respeto al CARD comienza con el respeto a la verdad y al voto de los abogados”, afirmó.

Más:  Rehabilitación inicia el Mes de la Patria con acto de subida de bandera

López instó a toda la comunidad jurídica, así como a los medios de comunicación y al público en general, a consultar directamente la sentencia y no dejarse confundir por declaraciones fuera de contexto o interpretaciones que distorsionan su alcance.

“El TSA no ha validado ninguna elección, ni ha proclamado a Trajano Potentini como presidente del CARD. La sentencia no es una victoria, es simplemente una decisión que pospone el análisis de fondo y deja intacto el conflicto electoral”, recalcó el jurista.

La comunidad jurídica ha reiterado que el caso continúa pendiente de conocimiento ante el Tribunal Constitucional, instancia que deberá pronunciarse sobre el fondo del litigio y garantizar el respeto a los principios de legalidad, transparencia y derecho al sufragio.

Mientras tanto, varios colegios regionales de abogados y agrupaciones gremiales han denunciado que la proclamación anticipada de Potentini sin un fallo definitivo crea un grave precedente que erosiona el orden institucional del gremio.

Más:  María Teresa llama a quemar el Judas de la Corrupción, este Domingo de Resurrección

En ese sentido, advirtieron que permitir la manipulación de resoluciones judiciales para beneficio personal o político vulnera la independencia de la justicia y pone en peligro la credibilidad del sistema electoral del CARD.

Llamaron además a todos los actores del proceso a actuar con responsabilidad y a esperar las decisiones definitivas que emanen de las altas cortes, sin crear confusión ni dividir innecesariamente al gremio.

El respeto al debido proceso y a las decisiones judiciales debe ser la guía para dirimir cualquier conflicto interno, especialmente cuando se trata de instituciones que agrupan a los profesionales del derecho, coincidieron varios abogados consultados.

En los próximos días, se espera que el Tribunal Constitucional fije audiencia o emita pronunciamiento respecto al fondo del conflicto, que gira en torno a la validez de las elecciones del CARD, las supuestas irregularidades denunciadas, y la protección del derecho al voto de los abogados dominicanos.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x