Ren Zhengfei, fundador de Huawei: “Podemos sobrevivir sin EE.UU.”
Nueva York – En una entrevista exclusiva con The Wall Street Journal, Ren Zhengfei, consejero delegado y fundador de Huawei, afirmó que el gigante tecnológico chino está preparado para “sobrevivir muy bien” sin Estados Unidos. Además, advirtió que Washington podría mantener a Huawei “para siempre” en su lista negra sin que esto afecte su crecimiento.
Huawei y la guerra comercial: una relación distante con EE.UU.
Ren explicó que Huawei no es un actor relevante en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, ya que “virtualmente no tiene acuerdos comerciales con EE.UU.”. En este sentido, el empresario descartó preocupaciones sobre el conflicto y recalcó que no ha tenido ningún “enfrentamiento” directo con Washington.
Lista negra y restricciones comerciales
El fundador de Huawei aseguró que no esperan que EE.UU. elimine a la compañía de la lista de entidades con las que empresas estadounidenses, como Google, tienen prohibido negociar. “Podrían dejarnos ahí para siempre porque estaremos bien sin ellos”, sostuvo Ren.
Por su parte, Will Zhang, presidente de estrategia corporativa de Huawei, comentó que las compras de tecnología estadounidense están ya al 70 u 80 % del nivel previo a la inclusión en la lista negra, gracias a que proveedores como Intel y Qualcomm fabrican chips en instalaciones fuera del alcance de las restricciones.
Impacto económico y crecimiento de Huawei en 2019
Inicialmente, Ren estimó que la inclusión en la lista negra reduciría los ingresos de Huawei en 30.000 millones de dólares entre 2019 y 2020. Sin embargo, la compañía reportó un crecimiento del 24 % en ingresos durante los primeros nueve meses de 2019, desafiando las expectativas del mercado.
Seguridad y acusaciones de espionaje: la respuesta de Huawei
Washington ha justificado sus restricciones argumentando que Huawei representa un riesgo para la seguridad nacional, alegando que el equipamiento podría ser utilizado por Pekín para espionaje. Estas acusaciones han sido negadas repetidamente por la compañía con sede en Shenzhen.
Ren reafirmó la transparencia de Huawei y reiteró su oferta para instalar tecnología 5G en Estados Unidos, propuesta que permanece vigente. “Somos completamente sinceros”, afirmó, y añadió que EE.UU. podría “adelantar a Huawei” en tres años si decide avanzar en esta tecnología.
Compromiso con la integridad y la seguridad
Respecto a las preocupaciones sobre espionaje, Ren aseguró que Huawei no permite violaciones de seguridad internas: “Si hubiera empleados que hicieran algo así, serían gravemente castigados”.
Además, comparó la función de Huawei con la de los fabricantes de automóviles para ilustrar su papel: “Solo vendemos equipamiento. Los operadores crean los conductos y garantizan el flujo de información. Nosotros producimos las chapas de hierro para esos conductos. ¿Qué podríamos hacer con chapas de hierro?”.

