Feminicidio y suicidio en Miches: un trágico inicio de año
El informe oficial revela que Ingrid Ciprián fue llevada a ese lugar por su pareja, Benjamín de los Santos, quien la atropelló con su vehículo y luego le causó heridas cortantes con una botella. Este acto de violencia extrema terminó con la vida de la joven contadora.
Tras el ataque, Ciprián fue trasladada al hospital público de Miches y luego referida al Hospital Doctor Antonio Musa en San Pedro de Macorís, con heridas graves en el cuello y el ombligo que le provocaron la pérdida del conocimiento.
Contexto familiar y hallazgo del agresor
Benjamín de los Santos, hijo de Radhamés Olivo, presidente del Sindicato de los Camioneros de la provincia El Seibo, fue encontrado muerto días después. Su cuerpo apareció colgado de un árbol a varios kilómetros del lugar del ataque, junto al vehículo que utilizó para huir tras cometer el asesinato.
Primer feminicidio del 2018 y la crisis de violencia contra la mujer
Ingrid Ciprián2018, un fenómeno que el año anterior cobró la vida de cerca de 100 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en la República Dominicana.
En los últimos años, los feminicidios se han consolidado como una de las principales causas de muerte femenina en el país. A pesar de las múltiples campañas gubernamentales para combatir la violencia de género, las cifras no han mostrado una disminución significativa.
Alarma nacional por feminicidios y suicidios relacionados
La ola de feminicidios mantiene en alerta a todo el país, que se pregunta con preocupación: ¿qué está pasando? El 2017 destacó por la recurrencia de casos de feminicidio-suicidio, donde el agresor, tras cometer el crimen, se quitaba la vida, dejando atrás niños huérfanos y un profundo dolor en familiares y la sociedad en general.
Estos crímenes afectan a mujeres sin importar su edad o condición, reflejando una problemática social de gran envergadura.
Campañas gubernamentales y desafíos para erradicar la violencia de género
Desde noviembre de 2008, el gobierno dominicano ha implementado al menos diez campañas para sensibilizar a los hombres sobre el respeto hacia las mujeres y prevenir la violencia mortal. Sin embargo, estos esfuerzos aún no han logrado reducir de manera significativa los casos de feminicidio en el país.
Es urgente fortalecer las estrategias y políticas públicas para proteger a las mujeres y erradicar la violencia de género que sigue cobrando vidas cada año.