Bartolo García
Santo Domingo. – La temporada 2025-2026 de la NBA marcará un hito para el baloncesto dominicano: ocho jugadores de origen dominicano formarán parte de las plantillas oficiales, una cifra sin precedentes que coloca a República Dominicana como uno de los países latinoamericanos con mayor representación en la liga más competitiva del mundo.
La lista incluye a nombres consolidados y a nuevas promesas que dan forma a una generación histórica: Chris Mañón (Los Angeles Lakers), Justin Minaya (Orlando Magic), Karl-Anthony Towns Cruz (New York Knicks), Al Horford (Golden State Warriors), David Jones-García (San Antonio Spurs), Koby Brea (Phoenix Suns), RJ Luis Jr. (Boston Celtics) y Lester Quiñones (Orlando Magic).
El veterano Al Horford, ahora en los Golden State Warriors, continúa siendo el referente dominicano en la NBA. Con una trayectoria de más de 15 años en la liga, el jugador santiaguero aporta experiencia, liderazgo y un legado que inspira a toda la región.
Por su parte, Karl-Anthony Towns Cruz inicia una nueva etapa en su carrera al vestir la camiseta de los New York Knicks, una franquicia histórica que deposita grandes expectativas en su talento y capacidad ofensiva.
Las nuevas generaciones también estarán representadas. Koby Brea, fichado por los Phoenix Suns, y RJ Luis Jr., integrado a los Boston Celtics, son parte del relevo que da continuidad al impacto dominicano en la liga.
Chris Mañón, con los Lakers, es otra de las novedades que despierta entusiasmo, ya que se une a una franquicia emblemática y a un mercado global que ofrece una vitrina de alto impacto.
En el caso de Justin Minaya, quien continuará su carrera en el Orlando Magic, se espera que aporte versatilidad defensiva y capacidad atlética en una plantilla joven en crecimiento.
David Jones-García, con contrato en los San Antonio Spurs, se perfila como una pieza de proyección a mediano plazo bajo la guía de una organización reconocida por desarrollar talento internacional.
Por su parte, Lester Quiñones, también con Orlando Magic, mantiene su consolidación en la liga como un jugador confiable en ofensiva y con experiencia en diferentes esquemas de juego.
Esta presencia masiva refleja no solo el nivel alcanzado por el baloncesto dominicano, sino también el trabajo de formación y desarrollo de talento que se realiza en academias, clubes y ligas nacionales.
El hecho de que ocho jugadores dominicanos estén repartidos en equipos icónicos de la NBA multiplica el impacto mediático y deportivo del país, proyectando a la República Dominicana como un semillero de baloncesto en el escenario internacional.
La cifra también representa un orgullo para la diáspora dominicana en Estados Unidos, que encontrará en cada cancha de la NBA a un compatriota defendiendo los colores de equipos históricos como los Lakers, Celtics, Warriors o Knicks.
Con esta histórica participación, la temporada 2025-2026 promete ser inolvidable para el baloncesto dominicano, que seguirá dejando huellas en el deporte mundial y consolidando un legado de excelencia en la NBA.
#eljacaguero #NBA #BaloncestoDominicano #KarlAnthonyTowns #AlHorford