Bartolo García
Santiago, RD.– El presidente del Partido Fuerza del Pueblo (FP) en la Circunscripción Uno de Santiago, Hipólito Martínez, lanzó este miércoles una contundente advertencia sobre el impacto político y social que generan los casos de funcionarios y dirigentes del oficialismo involucrados en solicitudes internacionales de extradición por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Martínez señaló que estos episodios constituyen un “terremoto moral” que sacude la legitimidad del gobierno del presidente Luis Abinader, afectando la credibilidad institucional y provocando una profunda preocupación en la ciudadanía.
El dirigente político afirmó que cada nuevo expediente que involucra a miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) representa “una grieta más en la pared de la confianza pública”, debilitando la percepción de transparencia y rectitud que debe acompañar a toda administración estatal.
A su juicio, estos casos han colocado a la República Dominicana bajo una “nube gris” a nivel internacional, en la que la imagen del país como nación trabajadora y seria se ve afectada por escándalos que trascienden fronteras y son seguidos de cerca por organismos internacionales.
Martínez sostuvo que las recientes revelaciones “dibujan un retrato sombrío de un gobierno que se desangra internamente, mientras algunos de sus propios actores abren las puertas al crimen organizado”.
El académico y dirigente político insistió en que cuando el narcotráfico logra penetrar los espacios de poder, los pilares de la justicia se tambalean y la democracia comienza a perder fortaleza, comprometiendo la estabilidad del Estado.
Asimismo, advirtió que la sociedad dominicana observa con creciente inquietud cómo dirigentes oficiales podrían haber “abandonado los valores patrios para refugiarse en la sombra del dinero ilícito”, una situación que considera alarmante y peligrosa para la institucionalidad.
Martínez informó que la preocupación pública es legítima, pues estos casos envían señales equivocadas tanto a la comunidad internacional como a la juventud dominicana, que ve empañados los ejemplos de liderazgo y servicio público.
El presidente de la FP en la Circunscripción Uno afirmó que un país no puede levantar proyectos de nación sobre bases contaminadas de impunidad, y que la moral pública debe ser un compromiso inquebrantable para los gobernantes.
En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades para que actúen con firmeza y determinación, garantizando que los involucrados enfrenten la justicia sin importar posición, rango o cercanía política.
El dirigente político subrayó que la lucha contra el narcotráfico requiere valentía institucional y blindaje moral, valores que —según dijo— no pueden debilitarse ante presiones partidarias ni intereses particulares.
Martínez reiteró que la verdadera legitimidad del poder se construye con transparencia, justicia y coherencia ética, no con discursos que contradicen la realidad que vive la nación.
Finalmente, el profesor concluyó que la moral pública “no se negocia”, por lo que exhortó al país a mantenerse vigilante y exigir que se restablezca la confianza en las instituciones mediante acciones firmes, claras e imparciales.
#eljacaguero #HipólitoMartínez #FuerzaDelPueblo #Narcotráfico #GobiernoRD #Extradiciones #JusticiaRD #Santiago

