Macron afirma que el reconocimiento busca contribuir a la paz en Gaza, desmilitarizar a Hamas y garantizar la seguridad regional
París. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá formalmente al Estado de Palestina. Esta decisión será presentada de manera oficial durante la próxima reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, programada para septiembre.
Macron enmarcó esta postura en el compromiso histórico de Francia con una paz justa y duradera en Oriente Medio. Recalcó que la prioridad inmediata es terminar con la guerra en Gaza y rescatar a la población civil que sufre las consecuencias del conflicto.
En su mensaje, el mandatario francés planteó una serie de medidas urgentes para alcanzar la paz, entre ellas un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y el suministro masivo de ayuda humanitaria en Gaza.
Asimismo, subrayó la necesidad de la desmilitarización de Hamas como condición esencial para avanzar hacia una solución estable y la reconstrucción de Gaza en condiciones de seguridad y desarrollo.
Macron expresó que el reconocimiento del Estado de Palestina debe ir acompañado de garantías claras: “Debemos construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y asegurar que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en Oriente Medio”.
Enfatizó que no hay una alternativa viable a la paz y exhortó a las partes involucradas, incluidos israelíes, palestinos y actores internacionales, a unirse a este proceso con voluntad política y compromiso real.
El presidente francés también reveló que ha enviado una carta a Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, para reiterar su respaldo a la autodeterminación del pueblo palestino y su disposición a colaborar estrechamente en este nuevo escenario.
Desde Ramala, el vicepresidente palestino Husein al Sheij celebró la decisión francesa, destacando que representa una reafirmación del derecho internacional y del derecho del pueblo palestino a establecer un Estado independiente.
Con esta decisión, Francia se convierte en el país más influyente de Europa Occidental en reconocer a Palestina como Estado. De los 193 países miembros de la ONU, 142 ya han reconocido o manifestado su intención de hacerlo.
Este paso contrasta con la postura de países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón y la mayoría de Europa Occidental, que aún no reconocen oficialmente a Palestina.
Francia, país con la mayor población judía de Europa y la comunidad musulmana más numerosa de Europa Occidental, ha vivido históricamente el impacto interno de los conflictos en Oriente Medio a través de protestas y tensiones sociales.
La decisión de Macron fue duramente criticada por el gobierno israelí. El ministro de Justicia y vicepresidente, Yariv Levin, la calificó como “una mancha negra en la historia de Francia” y “una ayuda directa al terrorismo”.
Levin advirtió que ante lo que considera una traición diplomática, Israel debería avanzar en la aplicación de su soberanía sobre Cisjordania, territorio bajo ocupación desde 1967.
El anuncio francés marca un punto de inflexión en el debate global sobre el estatus de Palestina, en un contexto marcado por las divisiones diplomáticas, los enfrentamientos armados y el estancamiento de las negociaciones de paz.
#eljacaguero #Francia #Macron #Palestina #Reconocimiento #ConflictoEnGaza #Israel #ONU #OrienteMedio #Paz