Alianza estratégica entre Fundación Popular y USAID impulsa desarrollo sostenible en comunidades dominicanas
Acuerdo para fortalecer impacto y ampliar beneficiarios
Santo Domingo, RD.- En un paso decisivo para el desarrollo sostenible en la República Dominicana, Manuel A. Grullón, presidente del Consejo de Administración del Grupo Popular, y la embajadora de Estados Unidos, Robin S. Bernstein, firmaron una alianza estratégica entre la Fundación Popular y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Este convenio busca potenciar programas conjuntos que promuevan la preservación del medioambiente y la biodiversidad, la asistencia técnica en salud, y soluciones integrales de agua, saneamiento e higiene para comunidades vulnerables en el país. Así, se amplía el impacto y número de beneficiarios de ambas instituciones.
Programas integrales para comunidades dominicanas
La colaboración abarca iniciativas para fortalecer la resiliencia comunitaria y el empoderamiento local, además de impulsar la educación superior en desarrollo sostenible. Esto se realizará a través de expertos y la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.“
El acuerdo marco también contempla la creación y ampliación de proyectos conjuntos, con el objetivo de maximizar el alcance y eficacia de las acciones en favor de las poblaciones beneficiadas.
Seguimiento trimestral y enfoque geográfico
Para garantizar resultados efectivos, USAID y Fundación Popular implementarán un plan de trabajo inicial centrado en comunidades de las zonas norte y sur del país. Un comité mixto dará seguimiento a los avances de esta alianza de manera trimestral, asegurando la transparencia y la mejora continua.
Acciones concretas en medioambiente, salud y saneamiento
En el ámbito medioambiental, ambas instituciones impulsarán la protección y conservación de recursos naturales en la cuenca del río Yaque del Norte. Las acciones incluyen reforestación, educación ambiental y manejo adecuado de residuos sólidos, enmarcadas dentro del Plan Sierra.
En salud, se fortalecerán las instalaciones con medicinas, nutrición fortificada, suministros y dispositivos médicos, además de implementar programas para combatir el VIH, ampliando así el impacto en las comunidades atendidas.
Respecto a agua, saneamiento e higiene, la alianza se compromete a atender áreas con escasez hídrica, proporcionando herramientas, sensibilización para el manejo del agua, rehabilitación de cuencas hidrográficas y mejoras en infraestructuras sanitarias.
Compromiso con la sostenibilidad y mejora de la calidad de vida
Manuel A. Grullón destacó la importancia de este memorando de entendimiento, señalando que permitirá llevar la visión de desarrollo sostenible del Grupo y la Fundación Popular a más comunidades dominicanas.
“Estamos convencidos de que la vocación de servicio y la prestigiosa trayectoria de la USAID en todo el mundo y en nuestro país, unidas a la visión de desarrollo sostenible que nuestra organización financiera ha venido desarrollando durante décadas con iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa y Banca Responsable, contribuirán al proceso de transformación de nuestra sociedad”, afirmó Grullón.
Por su parte, la embajadora Robin S. Bernstein resaltó el rol clave del sector privado en el progreso nacional. “Para que la República Dominicana alcance la autosuficiencia y lidere su desarrollo, es fundamental el compromiso del sector privado. Esta alianza refleja la estrecha colaboración entre nuestros países y el liderazgo del Grupo Popular, a través de su Fundación Popular, para garantizar un desarrollo sostenible con mayor alcance e impacto en los proyectos que ejecuta la USAID en el país”, afirmó.