Grupo Jaragua denuncia construcción ilegal de hotel en área protegida Guaragua-Punta Catuano
Santiago, RD.- El Grupo Jaragua alertó sobre la intención de la empresa Globalia de edificar un hotel en el área protegida Guaragua-Punta Catuano, ubicada dentro del Parque Nacional Cotubanamá. Esta acción, según los ambientalistas, violaría las leyes que prohíben construcciones en zonas protegidas.
Acusaciones contra Medio Ambiente y el empresario Pepe Hidalgo
Según el Grupo Jaragua, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales habría emitido los Términos de Referencia (TDR) para favorecer al empresario turístico Pepe Hidalgo, presidente del Grupo Globalia. Hidalgo lleva desde el año 2000 intentando desarrollar un hotel en esta área protegida, lo que ha generado rechazo entre organizaciones ambientales.
Violación de la resolución 0009/2018
Los ambientalistas recuerdan que la resolución 0009/2018 del Ministerio de Medio Ambiente establece el uso permitido para los paisajes protegidos, prohibiendo construcciones como hoteles en estas zonas. Sin embargo, persiste la insistencia en reactivar el proyecto hotelero en Guaragua-Punta Catuano, poniendo en riesgo un ecosistema invaluable.
Importancia ecológica y arqueológica del Parque Recreo Guaragua-Punta Catuano
El Parque Recreo Guaragua-Punta Catuano es un área protegida reconocida por su riqueza natural y cultural. Según la resolución de Medio Ambiente, el parque alberga ecosistemas diversos como:
- Arrecifes coralinos
- Praderas marinas
- Playa arenosa y arrecifes costeros bajos
- Dunas y vegetación costera
- Manglares y bosques
- Humedales y lagunas costeras
- Acantilados y formaciones kársticas con cavernas, dolinas y manantiales
- Arte rupestre y restos arqueológicos prehispánicos
Este valor natural y arqueológico convierte a la zona en un patrimonio nacional que debe ser preservado.
Proyecto hotelero de gran escala pone en riesgo el área protegida
El Grupo Jaragua advierte que, pese a su condición de área protegida, se planea construir un hotel con 396 apartamentos y 978 habitaciones en Guaragua-Punta Catuano. De confirmarse esta iniciativa, el Ministerio de Medio Ambiente estaría dando un paso inicial para permitir una violación al marco legal vigente.
Estrategia para cambiar la categoría de manejo del área protegida
Parte de la estrategia del empresario Pepe Hidalgo habría sido influir para modificar la categoría de manejo del terreno. Esto le permitiría desarrollar su proyecto turístico en terrenos que, según denuncian, fueron adquiridos de manera ilícita.
Esta maniobra se concretó en 2004 mediante la ley sectorial de áreas protegidas (202-04), que separó la franja costera oeste del antiguo Parque Nacional del Este, dando origen al Paisaje Protegido Guaraguao-Punta Catuano.
Conclusión: la defensa del patrimonio natural y cultural sigue vigente
La denuncia del Grupo Jaragua pone en alerta sobre la posible construcción de un megaproyecto hotelero en una zona ambientalmente sensible y culturalmente valiosa. La protección del Parque Nacional Cotubanamá y sus áreas protegidas es fundamental para preservar los ecosistemas marinos, terrestres y el legado arqueológico que representan.
Por ello, la sociedad civil y las instituciones deben permanecer vigilantes para impedir que intereses privados vulneren la legislación ambiental y pongan en riesgo uno de los patrimonios naturales más importantes de la República Dominicana.

