Gringo Records impulsa el Merengue con el lanzamiento del álbum “¡Kitipun!… ¡A Bailar Merengue!”
Nottingham, Inglaterra.- El reconocido sello discográfico independiente Gringo Records, con sede en Nottingham y fundado en 1996, reafirma su compromiso con la música latina al apoyar el merengue. Esta vez lo hace mediante la publicación del álbum “¡Kitipun!… ¡A Bailar Merengue!”, del cantautor dominicano Winston Paulino y su grupo musical.
“¿Por qué tienes que pegarle?”, himno contra la violencia de género
El álbum incluye el tema destacado “¿Por qué tienes que pegarle?”, canción elegida oficialmente para representar campañas globales de No Violencia Contra la Mujer. Esta poderosa pieza musical ha sido adoptada por diversas instituciones internacionales como símbolo de lucha contra el maltrato femenino.
Además, la canción fue designada como el Tema Oficial de la Campaña “Cruzada Sin Parada por la No Violencia Contra la Mujer” de los Líderes Hispanos en Estados Unidos. También el Gobierno Mexicano la seleccionó para su campaña nacional contra la violencia de género. En México, la orquesta Merenglass adaptó la canción, recibiendo elogios unánimes de la prensa especializada.
Gira nacional y compromiso social
Winston Paulino “La Cura” y su banda interpretarán en vivo esta canción durante el Panel Conferencia por la No Violencia Contra la Mujer, que recorrerá varios estados de Estados Unidos. La gira comenzará en Nueva York y continuará por Carolina del Sur, Massachusetts, Pensilvania, Nueva Jersey, Florida, Texas, Washington y California.
Cabe destacar que el lanzamiento oficial del álbum será el próximo lunes 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. En esta fecha, Gringo Records destinará el 50% de las ganancias generadas por las ventas del disco a campañas educativas contra la violencia de género.
Proyección internacional y diversidad lingüística
La discográfica está evaluando producir varias versiones de “¿Por qué tienes que pegarle?” en diferentes idiomas, manteniendo siempre la esencia del merengue. El objetivo es que este mensaje de conciencia y respeto llegue a cada rincón del mundo, trascendiendo las barreras culturales y lingüísticas.
Gringo Records: un sello independiente con amplia trayectoria
Conocido por su enfoque en la música experimental y rock alternativo, Gringo Records ha construido una ética de trabajo basada en el bricolaje y la innovación. Su representación en Carolina del Sur cubre todo Estados Unidos, y actualmente está explorando la inclusión de géneros latinos para ampliar su influencia en la música hispana.
Historia y logros destacados
La disquera fue fundada en Colchester en 1996, naciendo de la participación en proyectos como Damn You! y fanzines de No Pictures, además de la inspiración recibida en la Convención Internacional Pop Underground.
Su primer lanzamiento fue el sencillo “Lando/Teebo Split 7”, con Stuart Braithwaite (de Mogwai) y su antigua banda Eska. Posteriormente, editó “Munchin” de Hirameka Hi-Fi, que obtuvo el Premio a la Mejor Reproducción en Radio otorgado por BBC Radio.
En 2013, Gringo Records fue galardonado con el premio al Mejor Sello en los AIM Independent Music Awards. Su catálogo exclusivo incluye artistas destacados como Lando/Teebo, Hirameka Hi-Fi, San Lorenzo, Empire-Builder, Eska, Reynolds, Soy Espartaco, Electro Group, Bomba de Achique, Clambake, Red Monkey, ¡Lobos! (Grecia) y Sweet Williams, entre otros.
Con esta iniciativa, Gringo Records consolida su papel como impulsor de la música latina y comprometido aliado en la lucha contra la violencia hacia la mujer, llevando su mensaje a audiencias globales a través del ritmo contagioso del merengue.

