Bartolo García
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader dispuso mantener la suspensión de labores para este sábado en las 12 provincias que permanecen bajo alerta roja ante los efectos de la tormenta tropical Melissa, fenómeno que continúa desplazándose lentamente sobre el Caribe a una velocidad de 4 kilómetros por hora.
La medida busca preservar vidas humanas y garantizar la seguridad de la población, mientras las autoridades continúan monitoreando la evolución del sistema atmosférico que, según los pronósticos, podría fortalecerse hasta alcanzar categoría de huracán en los próximos días.
El mandatario anunció que las disposiciones preventivas serán revisadas en una reunión de seguimiento programada para las 9:00 de la mañana de este sábado desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), encabezada por su director, el general retirado Juan Manuel Méndez, junto a representantes de los ministerios y organismos de respuesta.
De acuerdo con el presidente Abinader, se trata de una de las tormentas “más erráticas y prolongadas que ha afectado al país en los últimos años”. Añadió que el Gobierno, junto a las instituciones de emergencia, “mantiene una vigilancia permanente para proteger vidas y propiedades, y garantizar la asistencia oportuna en las zonas más vulnerables”.
El jefe de Estado reiteró que “en gran parte del territorio nacional continúa lloviendo”, e instó a la población a mantenerse en sus hogares y atender las recomendaciones de las autoridades, especialmente aquellas personas que viven en comunidades propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra.
Las proyecciones meteorológicas indican que las lluvias continuarán este sábado sobre el Gran Santo Domingo, desplazándose hacia el sur y suroeste del país durante el fin de semana, con posibilidad de mantenerse hasta inicios de la próxima semana.
Trayectoria de la tormenta
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Gloria Ceballos, explicó que la tormenta mantiene un desplazamiento hacia el norte, con tendencia a realizar un giro hacia el oeste, acercándose a la península de Haití, lo que podría provocar un aumento de la nubosidad y precipitaciones en el litoral sur dominicano.
Ceballos precisó que los suelos se encuentran altamente saturados, lo que incrementa el riesgo de inundaciones repentinas y crecidas de ríos, arroyos y cañadas, por lo que exhortó a la ciudadanía a no cruzar cuerpos de agua ni carreteras anegadas.
Asistencia social y recuperación
El Gobierno informó que los organismos de asistencia social han sido activados para llevar alimentos, enseres del hogar y materiales de reparación a las familias afectadas por las lluvias. Asimismo, se están coordinando acciones de apoyo al sector agrícola y a las infraestructuras viales e hidráulicas que hayan sufrido daños.
“Estamos trabajando de manera integral, con las instituciones del Estado y los gobiernos locales, para garantizar ayuda inmediata a los más afectados. Nadie quedará desamparado”, expresó un funcionario del gabinete de coordinación social.
Servicios esenciales y entidades bancarias
El Gobierno confirmó que los servicios esenciales continuarán operando. Farmacias, supermercados, estaciones de combustibles y transporte público permanecerán abiertos con personal mínimo para asegurar el acceso a productos básicos, alimentos y medicinas.
De igual forma, se mantiene habilitada la operación de las entidades bancarias desde este viernes, con el fin de atender las necesidades financieras de la población y del sector productivo durante la emergencia.
Niveles de alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que 12 provincias permanecen en alerta roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.
Asimismo, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Montecristi continúan en alerta amarilla, mientras que María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte se mantienen en alerta verde.
Líneas de emergencia
El COE recordó que, para reportar emergencias o solicitar asistencia, la población puede comunicarse al Sistema Nacional de Emergencias 911 o al 809-472-0909, línea directa del organismo.
El Gobierno de la República Dominicana, a través del COE y sus instituciones aliadas, continuará en sesión permanente hasta que la tormenta Melissa deje de representar un riesgo para el país, reiterando el llamado a la prudencia, la prevención y la solidaridad entre los ciudadanos.
#eljacaguero #LuisAbinader #TormentaMelissa #COE #EmergenciaNacional #ProtecciónCivil #MeteorologíaRD #AlertaRoja #Prevención #GobiernoDominicano

