Bartolo García
Santiago, RD.– La Fuerza de Tarea Conjunta del Gobierno celebró por primera vez una sesión en Santiago de los Caballeros, marcando un hecho sin precedentes en la estrategia de seguridad nacional y destacando una reducción histórica en la tasa de homicidios de la provincia, que se sitúa en 5.03 por cada 100 mil habitantes, la más baja registrada en su historia.
El encuentro fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; y el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, pieza clave en la implementación de la Reforma Policial y en el fortalecimiento del patrullaje preventivo.
También participaron en la sesión el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; el senador de la provincia, Daniel Rivera; y la gobernadora provincial, Rosa Santos, quienes expresaron su respaldo a las medidas impulsadas por el Gobierno para garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en la Ciudad Corazón.
Durante la reunión, realizada en la Gobernación Provincial, las autoridades destacaron que el Plan de Seguridad Ciudadana en Santiago se ha convertido en un modelo de coordinación interinstitucional, combinando tecnología, justicia, participación comunitaria y patrullaje inteligente.
La ministra Faride Raful resaltó que el Gobierno continúa fortaleciendo la inversión tecnológica y operativa, con el objetivo de consolidar a Santiago como referente nacional en seguridad y convivencia pacífica. Anunció la instalación de 400 nuevas cámaras de videovigilancia, mediante el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, en coordinación con el INDOTEL.
Además, informó que en los próximos seis meses se crearán tres fiscalías comunitarias en sectores estratégicos de la ciudad, con el propósito de acercar la justicia a la población y mejorar la articulación institucional entre las fuerzas del orden, el Ministerio Público y los gobiernos locales.
Por su parte, la procuradora Yeni Berenice Reynoso destacó que la creación de estas fiscalías representa un paso firme hacia una justicia más cercana, eficiente y humana. “La seguridad y la justicia deben complementarse. Este esfuerzo interinstitucional demuestra que el Estado trabaja unido por la tranquilidad ciudadana”, afirmó.
El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional, subrayó que la reducción de los homicidios en Santiago refleja el impacto del aumento del patrullaje preventivo, la integración de nuevos agentes graduados y el uso de tecnología de monitoreo en tiempo real, fortaleciendo la capacidad de respuesta en todo el territorio.
Raful informó que la provincia cuenta con 58 destacamentos policiales, los cuales serán tecnificados y modernizados, mientras avanzan los planes para construir el nuevo Palacio de la Policía de Santiago, cuyos fondos serán provistos por el Ministerio Público a través de recursos de bienes confiscados.
La ministra destacó también la instalación y sustitución de más de 5,000 luminarias en distintos sectores del municipio, con apoyo del Ministerio de Energía y Minas, mejorando así la seguridad nocturna y reduciendo las zonas de vulnerabilidad.
En el plano nacional, la tasa de homicidios se mantiene en 8.06 por cada 100 mil habitantes, con 26 provincias en un solo dígito, producto del trabajo conjunto entre Interior y Policía, el Ministerio Público, las Fuerzas Armadas y los gobiernos locales.
Asimismo, se informó sobre una notable reducción del robo de contadores eléctricos, que pasó de 580 casos en mayo a 290 en octubre, gracias a los operativos de inspección y la clausura de metaleras irregulares, realizados en coordinación con los organismos de inteligencia.

En materia migratoria, la Dirección General de Migración (DGM) repatrió en la última semana a 6,589 ciudadanos haitianos en condición irregular, en cumplimiento de las políticas de ordenamiento territorial y de respeto a las normas migratorias nacionales.
La vicepresidenta Raquel Peña felicitó el trabajo conjunto de todas las instituciones presentes y reafirmó el compromiso del Gobierno con una seguridad ciudadana moderna, integral y sostenible, que permita a los dominicanos vivir con tranquilidad y confianza.
Con esta sesión, la Fuerza de Tarea Conjunta reafirma su papel como mecanismo integral de planificación, prevención y acción, sumando esfuerzos entre el Gobierno central, las autoridades locales y los organismos de justicia para fortalecer la paz social y el desarrollo seguro de Santiago y de toda la República Dominicana.
#eljacaguero #Santiago #RaquelPeña #FarideRaful #YeniBereniceReynoso #RamónAntonioGuzmánPeralta #UlisesRodríguez #DanielRivera #RosaSantos #SeguridadCiudadana #ReformaPolicial #GobiernoRD

