Antonio Taveras Guzmán denuncia recorte de más de RD$2,400 millones en presupuesto para obras en Santo Domingo
SANTO DOMINGO, República Dominicana – El empresario y candidato a senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Taveras Guzmán, criticó duramente la reducción del presupuesto destinado a obras públicas en la provincia Santo Domingo para el año 2020. Según denunció, el Gobierno disminuyó en más de RD$2,400 millones la inversión, afectando a una región que presenta uno de los niveles más bajos en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Reducción significativa del presupuesto para obras en Santo Domingo
El aspirante al Senado explicó que, mientras en el presupuesto 2019 se asignaron RD$19,704.9 millones para proyectos en la provincia, para 2020 la partida fue recortada a solo RD$17,261.2 millones. “De haberse mantenido la misma proporción de inversión pública que en 2019, la asignación para 2020 debería haber sido de RD$22,319.7 millones“, afirmó Taveras Guzmán, quien entregó un informe detallado a diputados de la Comisión de Presupuesto.
Crítica a la senadora actual y al aumento desigual del gasto público
El candidato señaló que la provincia Santo Domingo está siendo sacrificada para financiar el crecimiento presupuestario de otras demarcaciones y del gobierno central. Criticó además que la actual senadora, que busca reelegirse por cuarta vez, no se pronuncie ante esta situación, lo que calificó como una clara muestra de deslealtad hacia sus electores.
En contraste, destacó que el presupuesto total del gobierno central aumentó un 12.3%, pasando de RD$765,455.9 millones en 2019 a RD$861,074.4 millones en 2020, un incremento de RD$95,618.5 millones. Sin embargo, la inversión para la provincia apenas creció un 0.04%. “Esto representa una bofetada para la población y un impulso a la pobreza”, lamentó.
Santo Domingo con bajos indicadores de desarrollo y aumento de la pobreza
Según el PNUD, el Índice de Desarrollo Humano de la provincia Santo Domingo es de apenas 0.432, ubicándola en la categoría de ingreso “medio bajo” y en el puesto 27 de 32 provincias en la última evaluación de 2016.
Taveras Guzmán advirtió que la situación ha empeorado desde 2010, cuando la provincia ocupaba la posición 22. “El retroceso hasta el puesto 27 refleja cómo la pobreza avanza de forma alarmante entre sus habitantes”, destacó.
Impacto en salud, educación e ingresos
El candidato enfatizó que los índices actuales de salud, educación e ingresos de la provincia Santo Domingo están por debajo del promedio nacional. Por ello, considera un error grave reducir el presupuesto para obras que mejoran la calidad de vida de la población.
“Lo que estamos viendo es una falta de compasión con los sectores más vulnerables, y eso debe cambiar urgentemente”, concluyó Antonio Taveras Guzmán.

