Bartolo García
Santo Domingo Este, R.D. – El Gobierno dominicano, a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) del Ministerio de Educación, anunció la aceleración de la terminación y rehabilitación de 70 obras escolares en diferentes zonas de Santo Domingo Este, dentro del Plan “Aulas 24/7”, con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso educativo en condiciones adecuadas y seguras.
El anuncio fue realizado durante una Mesa de Trabajo interinstitucional, donde se presentaron los avances y desafíos del programa, que busca culminar las escuelas y estancias infantiles que llevan años en proceso de construcción o paralización. La jornada fue encabezada por el director de Infraestructura Escolar, ingeniero Roberto Herrera, junto al alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, y otras autoridades locales y educativas.
Herrera explicó que, tras un levantamiento técnico y administrativo, se identificaron obras detenidas por causas legales, presupuestarias y condiciones de terreno. Ante esto, el Gobierno decidió asignar los recursos necesarios para reanudar los trabajos de manera inmediata, con la finalidad de responder a las comunidades educativas que necesitan más aulas y espacios funcionales.
“El presidente Luis Abinader nos ha instruido a actuar con rapidez y eficiencia. Queremos que cada estudiante y cada maestro cuenten con un ambiente adecuado para aprender y enseñar. Por eso estamos priorizando la culminación de las escuelas en Santo Domingo Este, uno de los municipios más poblados del país”, afirmó Herrera.

El funcionario destacó además que el plan “Aulas 24/7” no solo contempla la terminación de obras, sino también el remozamiento, mantenimiento correctivo y preventivo de más de 1,200 planteles en todo el territorio nacional, con el propósito de elevar los estándares de calidad de la infraestructura educativa.
Durante su intervención, el alcalde Dio Astacio valoró la iniciativa como un paso crucial para el desarrollo humano del municipio, resaltando que impactará a miles de estudiantes y fortalecerá la economía local mediante la generación de empleos en el sector construcción.
Astacio también propuso que dentro del diseño de los nuevos centros se integren sistemas de recolección de aguas pluviales, con el fin de aprovechar este recurso y prevenir inundaciones urbanas. “Esta es una oportunidad para construir escuelas sostenibles y resilientes que aporten a la calidad ambiental de Santo Domingo Este”, manifestó.
Por su parte, la gobernadora provincial, Lucrecia Santana Leyba, resaltó que el Gobierno está cumpliendo con hechos su compromiso con la educación. “Estas inversiones representan esperanza y desarrollo. Cada aula terminada significa más oportunidades para nuestros niños y jóvenes”, dijo.
Entre los proyectos que serán terminados o remozados se encuentran los centros educativos Thelma Mejía, Patria Mella, República de Panamá, Cancino Adentro y La Milagrosa, así como el Liceo San Vicente de Paúl, El Tamarindo, Colombia Castro y la Escuela Básica El Naranjo. Estas obras están distribuidas en San Antonio de Guerra, San Luis y Boca Chica, con una inversión total que supera los RD$2,000 millones de pesos.
Desde el 2021, el Gobierno ha invertido más de RD$4,756 millones en infraestructura escolar en Santo Domingo Este, fortaleciendo la red educativa y ampliando la cobertura en niveles inicial, básico y secundario.
En la actividad participaron representantes de la Dirección Regional 10 del Ministerio de Educación, de los distritos 10-03, 10-04 y 10-06, contratistas, dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), así como técnicos de la DIE, entre ellos Carlos Zapata, Francis Zapata, Osiris Cruz y Felipe Peña.
El ingeniero Herrera exhortó a los contratistas presentes a cumplir con los plazos establecidos y garantizar la calidad de los trabajos. “Queremos obras seguras, modernas y transparentes. Cada escuela entregada será un símbolo del compromiso del Estado con la educación dominicana”, subrayó.
Finalmente, las autoridades reafirmaron que el Plan “Aulas 24/7” continuará extendiéndose a otras provincias, como parte de la visión de un sistema educativo inclusivo y eficiente. “Una escuela terminada no solo representa un edificio, sino una promesa cumplida a la niñez y al futuro del país”, concluyó Herrera.
#eljacaguero #EducaciónRD #Aulas247 #LuisAbinader #RobertoHerrera #DioAstacio #InfraestructuraEscolar #SantoDomingoEste #DesarrolloEducativo #GobiernoDominicano

