Bartolo García
Santo Domingo. – El legendario salsero Gilberto Santa Rosa, conocido como “El Caballero de la Salsa”, recibió este miércoles 26 de marzo sus documentos oficiales como ciudadano dominicano por parte de la Junta Central Electoral (JCE), sellando oficialmente su vínculo con la República Dominicana, país al que ha estado unido por décadas a través de la música, la cultura y el afecto de su pueblo.
Durante una emotiva visita a las oficinas de la JCE, el artista fue recibido por el director de Cedulación, Américo Rodríguez; la directora de Registro Civil, Rhina Díaz; el subdirector Manuel Ruiz; y el encargado de Calidad, Julio Vittini, quienes hicieron entrega formal de su acta de nacimiento y su nueva Cédula de Identidad y Electoral como ciudadano dominicano.
Gilberto Santa Rosa estuvo acompañado por su esposa, Alexandra Malagón, y no pudo ocultar su emoción al recibir los documentos que lo identifican como dominicano. “Me siento muy honrado de ser dominicano”, expresó el intérprete de éxitos como Conteo regresivo y Que alguien me diga, al agradecer este reconocimiento oficial que afirma su profundo lazo con el país.
Aunque Santa Rosa recibió la nacionalidad dominicana hace más de una década, fue ahora cuando completó formalmente el proceso de documentación. Su nacionalidad fue otorgada mediante el decreto presidencial número 158-13, emitido en el año 2013, en reconocimiento a sus aportes artísticos y a su estrecha relación con la cultura dominicana.
La visita de Santa Rosa a la sede de la JCE fue manejada con discreción, pero no pasó desapercibida para los funcionarios y colaboradores presentes, quienes aprovecharon para felicitar al artista por este nuevo paso en su vida personal y profesional.
El acto de entrega reafirma el compromiso de la Junta Central Electoral con los ciudadanos nacionalizados, asegurando el acceso a sus documentos de identidad de manera transparente, ágil y respetuosa, tal como lo establece la Constitución dominicana.
Américo Rodríguez, director de Cedulación, destacó la relevancia de este tipo de actos que permiten fortalecer los vínculos entre la identidad dominicana y figuras internacionales que han hecho importantes aportes al país. “Es un privilegio entregar estos documentos a alguien que ha llevado alegría y cultura a través de su música, tanto aquí como en el extranjero”, señaló.
Rhina Díaz, directora del Registro Civil, también valoró el acto como un símbolo de respeto y reciprocidad hacia quienes, como Santa Rosa, han demostrado un compromiso genuino con la nación. “Recibir hoy a Gilberto es una forma de devolverle un poco del cariño que él siempre ha mostrado por nuestro país”, apuntó.
Santa Rosa ha manifestado en numerosas ocasiones su amor por República Dominicana, donde mantiene una estrecha relación con artistas locales, empresarios, medios de comunicación y sobre todo con su amplio público, que lo ha convertido en uno de los salseros más queridos por los dominicanos.
Durante su carrera, el artista ha participado en numerosos eventos culturales en el país, incluyendo presentaciones en el Festival Presidente, conciertos multitudinarios en el Gran Teatro del Cibao y giras por todo el territorio nacional, siendo siempre recibido con entusiasmo.
Con esta formalización de su estatus como ciudadano dominicano, Gilberto Santa Rosa fortalece aún más su vínculo con la tierra que lo ha acogido como uno de los suyos. “Hoy no solo soy boricua, también soy dominicano. ¡Qué bendición poder decirlo con orgullo y con documentos en mano!”, declaró el cantante, visiblemente emocionado.
La entrega de documentos a figuras públicas como Santa Rosa representa un ejemplo para muchos ciudadanos que han adquirido la nacionalidad dominicana y desean integrarse plenamente a la vida cívica del país.
Con este acto, la JCE también busca promover el reconocimiento y la participación activa de todos los dominicanos, sin importar su lugar de nacimiento, en los procesos sociales, culturales y democráticos de la nación.