Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

San Juan de la Maguana, R.D. – El reconocido geólogo y ambientalista Osiris De León descartó categóricamente que la explotación del yacimiento minero El Romero, ubicado aguas arriba de la presa de Sabaneta, represente un riesgo ambiental significativo para el río San Juan o los sistemas hídricos circundantes.

Durante una intervención ante medios locales y líderes comunitarios, De León explicó que se trata de un proyecto de minería subterránea a más de 200 metros de profundidad, en el cual se prevé la construcción de túneles para extraer oro, plata y cobre, sin afectar las fuentes superficiales de agua.

El especialista recordó que la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, promulgada en el año 2000, establece la obligatoriedad de realizar estudios de impacto ambiental y social para proyectos extractivos de esta envergadura.

“Lo que procede ahora es que la empresa responsable del proyecto someta su estudio de impacto ambiental al Ministerio de Medio Ambiente, donde se analicen aspectos como la flora, la fauna, el agua, el aire y todas las variables del entorno. A partir de eso, se podrá hacer una matriz de impactos y tomar decisiones con base científica”, indicó.

Más:  Poder Ejecutivo aprueba reglamentos elaborados por el INTRANT

Sobre los temores relacionados con la posible contaminación de aguas subterráneas, De León explicó que en esa zona específica predominan las rocas volcánicas, las cuales no almacenan grandes volúmenes de agua subterránea.

“Si abren un pozo ahí, en el mejor de los casos puede producir entre 10 y 12 galones por minuto. Eso es insuficiente incluso para una finca, que necesita entre 300 y 400 galones por minuto”, aseguró.

Añadió que muchas de las preocupaciones expresadas por sectores de la comunidad se deben a desinformación o al desconocimiento del tipo de minería que se ejecutaría, ya que no se trata de minería a cielo abierto, sino de una operación subterránea.

El geólogo reiteró que cualquier proyecto debe apegarse a la legalidad, especialmente en lo concerniente a la evaluación de impacto ambiental, que será la herramienta clave para que el Ministerio de Medio Ambiente decida si otorga o no la licencia correspondiente.

“Si se hace un estudio técnico, con responsabilidad, y se establecen los mecanismos de mitigación necesarios, no tiene por qué haber daños. El problema no es la minería, la agricultura o la ganadería en sí; el problema es cuando se hacen las cosas mal hechas”, enfatizó.

Más:  Panorama revela resolución de Carlos Pimentel que niega acceso a periodistas a obtener publicidad estatal

En ese sentido, hizo un llamado tanto a la empresa como a las autoridades a priorizar la transparencia y el cumplimiento de la normativa ambiental, para garantizar que el proyecto pueda desarrollarse sin riesgos para la sostenibilidad de la zona.

De León también resaltó la necesidad de que se realicen jornadas informativas para que las comunidades tengan acceso a datos reales sobre el proyecto, evitando rumores o percepciones infundadas.

Indicó que si se cumple la ley y se sigue el procedimiento adecuado, este tipo de proyectos incluso puede contribuir al desarrollo económico local sin afectar los ecosistemas.

“Al final, el desarrollo no es enemigo del medio ambiente. Lo que necesitamos es planificación, monitoreo y vigilancia permanente para que el beneficio económico no se traduzca en daño ambiental”, concluyó.

El yacimiento El Romero ha sido objeto de debate público en los últimos meses por su cercanía a la presa de Sabaneta, una fuente clave para la agricultura y el abastecimiento de agua en la región.

Con estas declaraciones, Osiris De León busca aportar claridad técnica al debate y promover un enfoque responsable, basado en ciencia y cumplimiento legal, para la gestión de los recursos naturales.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x