Bartolo García
SANTO DOMINGO, RD.– Septiembre de 2025 marca un punto de inflexión para la innovación móvil. Samsung ha presentado oficialmente cómo los Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 integran Galaxy AI, un conjunto de herramientas que convierte al smartphone en el núcleo de un ecosistema inteligente.
La compañía surcoreana sostiene que la innovación ya no se mide únicamente por el hardware, sino por la forma en que la inteligencia artificial mejora la vida diaria. Los nuevos foldables combinan potencia técnica con IA intuitiva, que actúa como un asistente personal en múltiples escenarios.
Una de las funciones más llamativas es la traducción instantánea, que permite mantener conversaciones fluidas en diferentes idiomas, tanto en mensajes como en llamadas. La barrera lingüística se rompe de manera natural, ideal para viajes, estudios o negocios internacionales.
La edición de fotos con nivel profesional es otro punto fuerte. Con apenas unos toques, los usuarios pueden borrar objetos, ajustar iluminación o mejorar selfies nocturnos. La IA trabaja en segundo plano, simplificando lo que antes requería experiencia en programas complejos.
En redes sociales, la generación automática de textos acelera la creación de publicaciones. El teléfono puede redactar descripciones, resumir artículos o ajustar el tono de un mensaje según la intención: formal, casual o creativo.
La multitarea real es posible gracias a la pantalla amplia del Fold7, pero Galaxy AI la lleva más allá: resume artículos web mientras se toman notas y convierte esas notas en correos listos para enviar. Una verdadera oficina portátil en la palma de la mano.
La función Circle to Search facilita búsquedas visuales inmediatas. Basta con rodear un objeto en la pantalla para identificarlo, encontrarlo en línea o conocer su origen. Desde ropa en Instagram hasta monumentos en un video turístico, la herramienta resuelve sin pasos intermedios.
En comunicación, Galaxy AI convierte audios en texto, resume mensajes extensos y adapta correos electrónicos para mayor claridad. Todo esto reduce la sobrecarga digital y ayuda a priorizar lo realmente importante.
La creatividad también se potencia con la opción de boceto a imagen, que transforma garabatos simples en ilustraciones digitales o imágenes fotorrealistas, con estilos que van desde acuarelas hasta modelos 3D.
Otra función destacada es la identificación de música. El teléfono reconoce canciones en segundos, tanto si suenan en el ambiente como desde el propio dispositivo, mostrando título, artista y álbum de inmediato.
En fotografía avanzada, el AI Zoom de hasta 100x mejora la nitidez en capturas lejanas, mientras la Edición Generativa rellena fondos, corrige ángulos o elimina elementos no deseados, todo desde la misma app de galería.
El aprendizaje no queda atrás: Homework AI resuelve problemas matemáticos paso a paso y explica conceptos complejos, mientras que YouTube Notes resume automáticamente videos educativos, ahorrando tiempo a estudiantes y profesionales.
Samsung asegura que estas funciones ya están disponibles y no son simples promesas futuras. Los Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 colocan a la inteligencia artificial en el centro de la experiencia móvil, brindando un valor real y práctico en la vida cotidiana de los usuarios.
Con esta propuesta, la compañía reafirma su liderazgo en innovación tecnológica, demostrando que el futuro de los smartphones no es esperar, sino usar hoy las herramientas que marcan la diferencia.
#GalaxyAI #Samsung #Fold7 #Flip7