Bartolo García
Santiago de los Caballeros, RD.- Autoridades locales y nacionales sostuvieron un encuentro de seguimiento a la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, con el objetivo de evaluar los logros recientes y definir nuevas estrategias para atender las necesidades comunitarias.
La reunión estuvo encabezada por la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, quien presentó un balance positivo de los avances alcanzados en diferentes sectores del municipio.
Entre los puntos destacados, mencionó el mejoramiento del alumbrado público, la intervención contra la contaminación sónica, el incremento de operativos para frenar carreras clandestinas y el fortalecimiento del servicio de recolección de desechos sólidos.
Jáquez explicó que estas acciones han sido resultado de las solicitudes planteadas en encuentros anteriores, lo que demuestra que el trabajo conjunto con la comunidad genera respuestas efectivas.
La vicealcaldesa, Mariana Moreno, resaltó la importancia de mantener una coordinación constante entre la alcaldía, las juntas de vecinos y las instituciones, instando a los directores departamentales a presentar informes claros y actualizados.
Moreno subrayó que esta labor se desarrolla en estrecha colaboración con el alcalde Ulises Rodríguez, con el compromiso de dar continuidad a las soluciones en los barrios y comunidades de Santiago.
En el marco de la reunión, la enlace nacional del Ministerio Público para la Violación de la Ley de Protección Animal, Roxanna Reyes, ofreció una charla de orientación a los comunitarios sobre los protocolos para denunciar casos de maltrato animal.
Reyes también informó que se está impulsando un plan de capacitaciones en distintas comunidades para fomentar la conciencia ciudadana sobre el cuidado y la protección de los animales.
Por su parte, el coordinador regional Norte de Seguridad Preventiva, Jhonattan Erick, reiteró el respaldo de la ministra Faride Raful y del presidente Luis Abinader para fortalecer la seguridad y promover la sana convivencia.
Durante la sesión, se recibieron informes institucionales de los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta y de las diferentes direcciones de la alcaldía, respaldados con evidencias y validados por los propios comunitarios.
La lista de participantes incluyó a representantes de la Policía Nacional, DNCD, Politur, Ministerio de Salud Pública, DIGESETT, Ejército de la República Dominicana, Ministerio de la Mujer, Dirección Antiruido y Obras Públicas, entre otras instituciones.
Asimismo, se sumaron federaciones comunitarias, juntas de vecinos, dirigentes del transporte y organizaciones de la sociedad civil, todos comprometidos en aportar soluciones a las problemáticas locales.
El encuentro cerró con el compromiso de dar seguimiento constante a las acciones en curso y de fortalecer la articulación interinstitucional para garantizar una ciudad más segura y ordenada.
#eljacaguero #Santiago #SeguridadCiudadana #ConvivenciaPacífica #MesaDeSeguridad