La iniciativa busca fortalecer las capacidades municipales para eliminar barreras y garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales
Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – La Fundación Pro-Bienestar de las Personas con Discapacidad (PROBIEN), en colaboración con la organización española CESAL y el Centro de Investigación y Educación Popular (CIEPO), desarrolló una serie de talleres denominados “Atrévete a ponerte en mi lugar”, dirigidos a fortalecer la inclusión de personas con discapacidad en los municipios de la Reserva de la Biosfera Jaragua – Bahoruco – Enriquillo.
Los encuentros formativos se realizaron en La Descubierta, Villa Jaragua, Jimaní, Duvergé y Polo, con la participación de autoridades locales, técnicos distritales, personal educativo y miembros de los Comités Municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta (CM-PMR).
Los talleres, de carácter vivencial, tuvieron como objetivo concientizar a los tomadores de decisiones sobre las barreras cotidianas que enfrentan las personas con discapacidad, fomentando la empatía, el compromiso y el diseño de políticas municipales más inclusivas.
Las capacitaciones se alinean con la Ley No. 5-13 sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad, así como con otros marcos legales que promueven la equidad, la no discriminación y el acceso universal a los servicios públicos.
Durante los talleres, los participantes fueron invitados a experimentar situaciones que imitan las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad en entornos públicos, lo que despertó un mayor entendimiento y sensibilización sobre la importancia de eliminar estas limitaciones.
Además del desarrollo técnico, la iniciativa apuesta por un cambio cultural y estructural que fortalezca la planificación municipal con enfoque de derechos humanos, para que las personas con discapacidad sean vistas como ciudadanos activos con derecho a participar en la vida comunitaria.
Este esfuerzo fue respaldado por la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, como parte de una estrategia para crear modelos de gobernanza local más inclusivos y participativos.
Según datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2021), el 15.6 % de la población dominicana vive con alguna forma de discapacidad, enfrentando desafíos significativos en el acceso al empleo, salud, educación e información accesible.
Por ello, iniciativas como “Atrévete a ponerte en mi lugar” son clave para cerrar esas brechas, construyendo municipios más conscientes, adaptados y comprometidos con el bienestar de toda su población, sin dejar a nadie atrás.
Los organizadores señalaron que esperan que los conocimientos adquiridos en los talleres se repliquen en más territorios, generando un efecto multiplicador que fomente la inclusión en todo el país.
Asimismo, destacaron que la continuidad de estas acciones dependerá en gran parte del compromiso de las autoridades locales para implementar prácticas inclusivas en sus planes de desarrollo y presupuestos participativos.
Desde su fundación en 1995, PROBIEN ha sido una aliada clave en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, enfocando su labor en la formación de instituciones públicas, empresas y centros educativos.
La organización también trabaja con universidades y sectores productivos para construir entornos más equitativos, donde la discapacidad no sea vista como un obstáculo, sino como una dimensión de la diversidad humana.
Esta serie de talleres marca un paso significativo hacia una sociedad dominicana más justa, inclusiva y cohesionada, donde todas las personas, independientemente de sus condiciones físicas o cognitivas, puedan vivir con dignidad y acceder plenamente a sus derechos.
#eljacaguero #PROBIEN #InclusiónRD #ReservaBiosfera #Discapacidad #CESAL #CIEPO #MunicipiosInclusivos