Publicidad
Banco Popular

Santo Domingo, R.D.- Con motivo de conmemorarse en el mes de junio el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Fundación La Merced presentó la campaña “Colmado de Sueños”, para crear conciencia y sensibilizar sobre la necesidad urgente de erradicar esta práctica que afecta el desarrollo físico y emocional de los niños, niños y adolescentes, limita sus oportunidades futuras y mantiene las condiciones de desigualdad y pobreza.

Altice

La situación de trabajo infantil afecta en República Dominicana al 12.8% de la población entre 5 y 17 años, según los datos más recientes de que dispone el país; y a 160 millones de niños a nivel mundial, de acuerdo con el informe 2023 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Todos los niños tienen derecho a una buena educación, a jugar y a disfrutar de su infancia”, afirmó Tino Deon, presidente de la Junta Directiva de Fundación La Merced, asociación sin fines de lucro perteneciente a la iglesia católica, que tiene por propósito prevenir y erradicar el trabajo infantil, así como la explotación doméstica y sexual comercial, en algunas de las zonas más vulnerables del municipio Santo Domingo Oeste, a través de un trabajo comunitario con enfoque en derechos.

El padre Tomás García, vicepresidente ejecutivo de la Fundación, explicó que la institución nació a partir de un encuentro de Navidad con 100 niños limpiabotas en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, de Las Caobas, y “con la ayuda de muchas personas y organizaciones se fue convirtiendo en un proyecto de vida, que hoy es el centro ERA, un espacio de recreación y aprendizaje ubicado en la comunidad de Bienvenido, donde cada día 400 niños, niñas y adolescentes aprenden divirtiéndose, son libres y felices”.

Más:  Pueblo Nuevo otorga tercera derrota al hilo a Plaza en la apertura de la jornada dominical en el Baloncesto de Santiago

La Fundación desarrolla en beneficio de esta población programas de educación, salud, nutrición y recreación. También, ofrece a los jóvenes y a las familias atención en salud, y programas de capacitación y de medios de vida, para que puedan empoderarse, acceder a un empleo o emprendimiento y mejorar su condición de vida.

El Colmado de sueños

“Los niños son expertos en soñar lo que quieren ser y hacer cuando sean grandes, pero los niños que trabajan tienen sueños diferentes; realmente quieren ser niños”, comentó Patricia Zapata, directora creativa de la publicitaria MullenLowe Interamérica, que produjo la campaña, como una colaboración a la causa contra el trabajo infantil. La producción contó igualmente con el apoyo del cantautor Diego Jaar, quien cedió los derechos de su canción El Niño, en torno a la cual giran los mensajes de la campaña, y además participa en el comercial interpretando la canción y actuando como el “colmadero” que facilita que los niños puedan hacer realidad sus sueños dibujados en papel.

Más:  VIDEO: Danilo Medina entrega 457 títulos definitivos en Monte Plata. “Usted le ha puesto un rostro humano a la Presidencia”

La presentación fue realizada durante un sencillo evento en Casa de Teatro, conducido por Freddy Ginebra, en la que se mostraron las diferentes piezas de comunicación, que incluyen comerciales de radio y televisión, artes para prensa, redes sociales y vallas.

En la actividad se entregó un reconocimiento a los señores Guillermo Prida, de Tienda Los Muchachos; Matilde Farach, de Laboratorios Farach; Beatriz García, de Agroindustrial Ferretera; Silvia Rosales, de Ágora Mall; a la voluntaria María José Turull, y al propio Diego Jaar, por su apoyo especial al proyecto durante los últimos años.

Todos unidos contra el trabajo infantil

Fundación La Merced hace un llamado a toda la sociedad a tomar acción y a unir esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, como un paso importante para alcanzar la justicia social y un desarrollo verdaderamente sostenible, con más y mejores oportunidades para todos. Las personas interesadas en colaborar con el trabajo de la Fundación pueden hacerlo mediante aporte económico, apadrinando a un niño o niña, a través de voluntariado, o difundiendo en sus plataformas digitales y otros medios disponibles los mensajes de la campaña. Más información en: www.fundacionlamerced.org y en las redes sociales, como @fundlamerced.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.