En su mayoría, los estudiantes reconocidos el año pasado lograron insertarse en el mercado laboral.
SANTO DOMINGO. –En una noche dedicada a la excelencia y al futuro del desarrollo nacional, la Fundación Jóvenes en Desarrollo Edwin Dulis celebró su esperada ceremonia de premiación, reconociendo el talento de 30 estudiantes universitarios de las carreras de ingeniería y arquitectura, la trayectoria de diez profesionales destacados y las mejores prácticas de dos empresas líderes del sector.
La nueva edición de esta iniciativa, dedicada a estimular la excelencia académica y la rápida empleabilidad de los jóvenes talentos, congregó a parte del liderazgo académico y empresarial de la arquitectura e ingeniería dominicana.
“Ha sido una enorme satisfacción ser testigo de la evolución de jóvenes talentosos, a quienes he visto crecer, aprender y no desistir hasta alcanzar su sueño: convertirse en ingenieros y arquitectos de excelencia”, expresó Jaime González, presidente de la Fundación.
González también enfatizó el papel clave de ambas profesiones en la creación de infraestructuras seguras, funcionales y estéticamente agradables, que son “el corazón de la creación de ciudades habitables”.
Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento a los 30 estudiantes universitarios meritorios de las carreras de ingeniería civil, industrial y arquitectura. La Fundación destacó que la mayoría de los 30 jóvenes premiados el año pasado ya se encuentran empleados, demostrando el éxito de su misión de conectar el talento joven con el mercado productivo para “estimular su rápida empleabilidad”.
La velada también sirvió para homenajear a diez profesionales cuyas carreras han enaltecido el ejercicio de la ingeniería y la arquitectura en el país. Los homenajeados fueron los arquitectos Ketty Bisonó, Esteban Prieto Vicioso, Rafael Veras Padilla, Gretel Castellanos, Teódulo Blanchard y Tomasina Cabral; así como los ingenieros Héctor O’Reilly, Manuel Gómez Achécar, Luis Eugenio Molina Achécar y Rafael Antonio Urbáez Brazobán.
Entre los homenajeados, se destacan casos como el de Tomasina Cabral, una profesional conocida por su rol como héroe contra la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo y que posteriormente, desde la antigua Secretaría de Obras Públicas, siguió contribuyendo a la infraestructura nacional. Este premio busca, precisamente, “darle rostro a las edificaciones e infraestructura del país”.
En el ámbito empresarial, las compañías CODELPA y Sánchez Curiel y Asociados recibieron el premio a la Excelencia Empresarial por sus significativos aportes a las mejores prácticas del sector.
La Fundación Jóvenes en Desarrollo Edwin Dulis reafirmó su compromiso de seguir promoviendo la excelencia académica y profesional, con una mirada puesta en la sostenibilidad, la ética y la incorporación de nuevas tecnologías para el futuro del país.