Bartolo García
La madrugada de este sábado quedó marcada por la tragedia en Montecristi, cuando un voraz incendio destruyó por completo la histórica Villa Doña Emilia, una casona considerada patrimonio cultural de la ciudad.
El siniestro se originó en horas de la madrugada en la calle Duarte, justo frente al reloj público y al Club del Comercio, dos de los puntos más icónicos del municipio San Fernando.
Las llamas avanzaron con rapidez, convirtiendo en cenizas la estructura que por décadas había sido un referente arquitectónico y social de la provincia.
Testigos relataron momentos de desesperación. Vecinos y curiosos intentaron contener el fuego con cubetas de agua y mangueras domésticas, pero fue en vano ante la magnitud del incendio.
El Cuerpo de Bomberos de Montecristi llegó poco después para sofocar los focos más intensos y evitar que las llamas se propagaran a edificaciones cercanas, muchas de ellas también con valor histórico.
Aunque la villa se encontraba abandonada desde hace años, era reconocida como un punto de encuentro en la memoria colectiva de la ciudad, escenario de tertulias y eventos sociales de antaño.
“Es un pedazo de la historia de Montecristi que se nos va entre el humo”, expresó un residente conmovido, mientras observaba cómo la estructura desaparecía ante sus ojos.
Las autoridades locales aún no han confirmado las causas del incendio, pero no se descarta la hipótesis de que pudiera tratarse de un acto intencional.
Algunos vecinos señalan que existían intereses de construcción en la zona, aunque proyectos de ese tipo estaban limitados por disposiciones de Patrimonio Cultural que protegían la casona.
El siniestro revive el debate sobre la falta de preservación y cuidado de edificaciones con valor histórico en la República Dominicana, muchas de las cuales permanecen en abandono.
La Procuraduría y técnicos de los bomberos trabajan en conjunto para realizar los peritajes que permitan esclarecer lo ocurrido y establecer responsabilidades en caso de que haya manos criminales detrás del fuego.
Líderes comunitarios y representantes culturales de Montecristi han pedido al Ministerio de Cultura y a la Dirección de Patrimonio que se pronuncien sobre la pérdida y redoblen esfuerzos para proteger las edificaciones que aún permanecen en pie.
La desaparición de la Villa Doña Emilia deja un vacío en el casco urbano de Montecristi y marca un antes y un después en la identidad visual y cultural del municipio.
Mientras tanto, la comunidad se prepara para rendir un homenaje simbólico a lo que fue esta villa, reconociendo su valor histórico y lamentando que la desidia y las llamas hayan borrado un capítulo tan importante de su memoria.
#Montecristi #VillaDoñaEmilia #PatrimonioHistórico #Incendio #eljacaguero