“Friends” cumple 25 años: la comedia que marcó una generación y sigue vigente
Hace 25 años, las televisores de Estados Unidos emitieron por primera vez “Friends”, la icónica comedia sobre un grupo de amigos en Nueva York que se convirtió en un fenómeno cultural. La serie no solo inmortalizó el emblemático edificio donde vivían sus protagonistas, sino que también sigue generando millones gracias a un éxito que permanece vigente.
El estreno que abrió las puertas de Central Perk
La noche del 22 de septiembre de 1994, la cadena NBC presentó al mundo Central Perk, la popular cafetería neoyorquina que se convirtió en el punto de encuentro de Rachel, Monica, Phoebe, Joey, Chandler y Ross. Estos seis amigos navegaban la vida en una ciudad frenética, mientras millones de espectadores en todo el mundo seguían sus historias con gran entusiasmo.
Un fenómeno televisivo durante una década
Durante su primera temporada, las peripecias de los protagonistas atrajeron a más de 24 millones de espectadores en Estados Unidos. La serie mantuvo su éxito durante diez años, hasta 2004, cuando se despidió con un impresionante récord de 52 millones de televidentes en su último episodio, tras 236 capítulos que consolidaron su lugar en la historia de la televisión.
El resurgir de “Friends” en la era del streaming
Aunque parecía una serie de otra época, la popularidad de “Friends” resurgió con fuerza gracias a la revolución de las plataformas de streaming. Su llegada a Netflix la convirtió en una de las joyas del catálogo, capaz de competir con nuevas producciones con grandes presupuestos y estrellas consagradas.
Este verano, su productora original, Warner Bros., invirtió más de 400 millones de dólares para recuperar los derechos y convertirla en uno de los pilares de su próximo servicio de contenidos, que se lanzará en 2020. Así, la serie de los años 90 se posiciona como un imán para el entretenimiento en la antesala de la nueva década.
El legado cultural de “Friends” en Nueva York y el mundo
Medir la influencia exacta de “Friends” en la cultura popular es casi imposible, pero la multitud de turistas que cada día visita el barrio de Greenwich Village en Nueva York, frente al edificio que representaba la vivienda de los protagonistas, es una clara muestra del impacto duradero de la serie.
Varias guías turísticas de la Gran Manzana incluyen este emblemático edificio en sus recorridos, a pesar de que los personajes nunca pisaron realmente ese lugar, ya que la serie fue filmada en estudios de Los Ángeles. Allí, los estudios de Warner mantienen intacto el decorado de la cafetería Central Perk, símbolo indiscutible de la ficción.
El icónico logotipo impreso en los cristales, el toldo a rayas y el famoso sofá naranja se han convertido en paradas obligatorias para cientos de visitantes en Hollywood. Estos elementos no solo son símbolos de la serie, sino que también trascienden fronteras, conquistando fans alrededor del planeta.
El sofá naranja viaja por el mundo
Para conmemorar el 25 aniversario, el legendario sofá naranja recorrerá lugares emblemáticos como el Gran Cañón, la Torre Eiffel o Stonehenge. Aunque en algunas metrópolis asiáticas como Beijing y Shanghái la experiencia ya está replicada con cafeterías Central Perk abiertas al público.
Recordando a los personajes y su legado
Más allá de escenarios y objetos, millones de nostálgicos siguen evocando detalles inolvidables: el estilo único de Phoebe al correr, el icónico corte de cabello de Rachel, el intercambio de apartamentos entre Chandler, Joey, Monica y Rachel, el misterioso “hombre desnudo”, los cameos de Brad Pitt y Julia Roberts, o los intentos de Joey Tribbiani por triunfar como actor.
En el mundo real, no todos los actores de “Friends” mantuvieron el mismo nivel de éxito profesional, salvo Jennifer Aniston, quien se consolidó como una estrella global. Sin embargo, los seis protagonistas conservan una sólida amistad y, aunque descartan una nueva reunión, celebraron juntos el aniversario con publicaciones simultáneas en sus redes sociales, plataformas que ni siquiera existían cuando comenzaron la serie.


