Franklin Romero celebra la promulgación de la Ley 340-19 para impulsar el mecenazgo cultural en República Dominicana
Santo Domingo, RD.- El diputado y empresario artístico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Franklin Romero, valoró de manera positiva la reciente promulgación de la Ley 340-19, que establece el Régimen de Incentivo y Fomento del Mecenazgo Cultural en la República Dominicana.
Romero destacó que esta legislación es un logro histórico para el país, ya que permitirá un impulso significativo a la cultura dominicana. Según el legislador, la ley representa una respuesta esperada y necesaria para fortalecer el sector artístico y cultural nacional.
Un avance clave para la cultura y el sector empresarial dominicano
El aspirante a senador por la provincia Duarte subrayó que detrás de esta ley hay años de trabajo intenso. “Esta pieza legislativa es una realidad que traerá beneficios palpables tanto para el sistema artístico como para el sector empresarial en la República Dominicana”, afirmó.
Además, Romero resaltó el impacto positivo que tendrá la ley en todos los sectores, especialmente en las artes y la formación cultural en comunidades de todo el país.
Beneficios del régimen de mecenazgo cultural
Este proyecto permitirá que las empresas puedan destinar una parte de los impuestos que pagan al Estado para financiar programas y proyectos culturales. “Esta ley sentará un precedente fundamental en el desarrollo del arte y la cultura dominicana”, explicó.
Con la aplicación de esta normativa, se espera un aumento significativo en el flujo de capital hacia las actividades artísticas y la educación en bellas artes. Este dinamismo, según Romero, impactará positivamente a todos los sectores sociales y comenzará a notarse en un plazo no menor a tres años.
Detalles de la aprobación y estructura institucional
La Ley 340-19 fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados el pasado 27 de agosto, con un respaldo de 118 votos a favor. Su objetivo principal es establecer un régimen de fomento e incentivo a las iniciativas y aportes económicos del sector privado, contribuyendo así al financiamiento de proyectos culturales en la República Dominicana.
Además, la ley crea la Dirección General de Mecenazgo (DGM), que será el órgano rector encargado de implementar esta normativa. Para supervisar su ejecución, se establecerá el Consejo de Mecenazgo (CONME), cuyos integrantes asumirán funciones por un período de dos años.
Con esta legislación, la República Dominicana da un paso decisivo para fortalecer la cultura nacional a través del mecenazgo, promoviendo el desarrollo artístico y el apoyo empresarial a las iniciativas culturales en todo el territorio.

