Bartolo García
Azua.– El dirigente político y aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, cuestionó duramente la gestión del actual gobierno al afirmar que el PRM se ha especializado en inaugurar obras inconclusas que no cumplen con su objetivo social ni económico.
Durante un encuentro con periodistas, García se refirió al estado actual de la presa de Azua, señalando que la misma fue inaugurada sin estar terminada en su totalidad.
“Lo que ocurre con este gobierno es que inaugura obras que no ha concluido. Cuando se inaugura una presa, debe hacerse con sus canales de riego, las terminaciones y todo lo relacionado con su operatividad. Desde aquí hacemos un llamado al gobierno para que concluya los trabajos de la presa de Azua, a fin de aprovechar toda la inversión realizada y que la obra cumpla su objetivo de dotar de agua a las zonas agrícolas”, declaró.
El dirigente peledeísta insistió en que la falta de terminación de proyectos de infraestructura es un reflejo del abandono al sector agropecuario, lo que ha generado crisis en la producción y un descontento generalizado en las comunidades rurales.
Ante un concurrido encuentro con representantes del campo, Francisco Javier se comprometió a restablecer los programas agropecuarios implementados por el PLD, que, según dijo, dieron resultados positivos en el pasado.
“Lamentamos profundamente la crisis en la que se encuentra el sector agropecuario debido a las políticas erradas del PRM, que ha abandonado por completo el campo dominicano. Por eso, hoy nos comprometemos, frente a ustedes, de que desde que asumamos el gobierno en el 2028, restableceremos todos los programas que con éxito implementó el PLD”, expresó.
El aspirante presidencial aseguró que la población del campo ha sido una de las más afectadas por la falta de inversión y apoyo, lo que ha empujado a muchos agricultores a dejar sus tierras en busca de oportunidades en otras ciudades.
Durante su recorrido por la provincia, García visitó Las Charcas, Las Yayas de Viajama, Padre Las Casas, Peralta, Sabana Yegua, Pueblo Viejo, Tábara Arriba, Guayabal y Estebanía, donde pudo escuchar las inquietudes de los munícipes sobre la falta de asistencia al sector productivo.
En cada comunidad, los agricultores expresaron preocupación por la escasez de recursos y de políticas públicas efectivas que permitan aprovechar el potencial de las tierras fértiles de Azua.
Francisco Javier insistió en que la esperanza no debe perderse, asegurando que en el 2028 comenzará una etapa distinta, con políticas inclusivas para el campo y proyectos de desarrollo sostenible.
El dirigente peledeísta acusó al actual gobierno de haber generado un clima de abandono, crisis e inseguridad, muy distinto a las promesas de cambio que ofrecieron en campaña.
Recordó que el PLD, en sus gobiernos anteriores, implementó programas de financiamiento, asistencia técnica y comercialización agrícola que fortalecieron al campo y contribuyeron al desarrollo económico de la nación.
Finalmente, Francisco Javier apeló al sentimiento histórico de la provincia: “Azua es un pueblo noble, de tierra buena, de gente trabajadora y emprendedora, de hombres y mujeres valientes a quienes la República Dominicana les debe estar eternamente agradecida. No olvidemos que en la Batalla de Azua, el 19 de marzo, se libró la primera gran lucha en defensa de nuestra soberanía nacional”, concluyó.
Con sus declaraciones, el aspirante presidencial dejó claro que su proyecto político busca rescatar al sector agropecuario y cumplir con obras que realmente transformen la vida de las comunidades rurales.
#eljacaguero #FranciscoJavier #PLD #Azua #PolíticaRD