Publicidad
Banco Popular

Preocupación por la complejidad del proceso eleccionario en la UASD

La Fundación Justicia y Transparencia y profesores de la UASD expresan su preocupación

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), junto a un grupo de profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), han manifestado su preocupación por la complejidad del actual proceso eleccionario que se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de junio. En esta elección participarán 2,852 electores para escoger 106 cargos entre 282 candidatos, distribuidos en 51 escuelas y 17 centros universitarios, incluyendo el rector (a), vice rectores, decanos, vice decanos, directores de escuelas, directores y sub directores de centros.

Altice

Preocupación por la falta de precedentes en la UASD

La entidad cívica y los académicos han expresado su preocupación debido a que no recuerdan precedentes en la UASD donde se escojan simultáneamente todos los cargos en una sola elección unificada. Además, han señalado que a un mes de las elecciones, la comisión electoral no contaba con un presupuesto aprobado por el rector. También han mencionado que, a pesar de la instalación de un sistema de cámaras de seguridad en el campus universitario, no se ha realizado una prueba o simulacro del funcionamiento del mismo. Otro punto de preocupación es que la boleta de elección no contendrá fotos de los candidatos, solo sus nombres, y por primera vez las facultades serán responsables de la logística del personal administrativo que trabajará en el proceso electoral.

Más:  GBC Farmacias dona más de 14 mil botellas de agua para marcha patriótica en Friusa

Llamado a preservar el modelo eleccionario de la UASD

Trajano Potentini, en representación de los presentes, ha solicitado al Rector garantizar y preservar el modelo eleccionario que ha caracterizado a la UASD a lo largo de su historia. Ha destacado la importancia de mantener una baja abstención, por debajo del 5%, y ha instado a seguir siendo un ejemplo de democracia, decencia y tolerancia en la comunidad universitaria.

Más:  Luis Miguel De Camps García plantea ante Ministros de Trabajo Interamericanos exitosa recuperación de labores productivas de RD

Propuestas para garantizar la transparencia en las elecciones

En este sentido, se ha propuesto a la rectoría y a la comisión electoral la presencia de observadores y veedores de diferentes sectores sociales, así como facilitar la cobertura mediática del proceso y garantizar la seguridad para que solo los miembros de la comunidad universitaria participen en las elecciones.

Llamado a la participación activa de la familia universitaria

se hace un llamado a toda la familia universitaria para que acudan temprano a ejercer su derecho al voto y participen con civismo en la responsabilidad de mejorar y preservar la UASD. En la actividad estuvieron presentes los principales directivos de Justicia y Transparencia, así como una delegación de profesores de la UASD.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.