Leonel Fernández descarta obstáculos legales para su candidatura presidencial en 2020
Santo Domingo, RD.- El expresidente Leonel Fernández afirmó con claridad que las leyes de Partidos Políticos y del Régimen Electoral no presentan impedimentos para que se postule como candidato presidencial en las elecciones generales de 2020. Además, advirtió que cualquier intento por impedir su candidatura sería “inconstitucional”.
Críticas a la auditoría forense de Deloitte sobre voto automatizado
Fernández también cuestionó la credibilidad de la auditoría forense que realizará la firma Deloitte sobre los equipos de voto automatizado usados en las primarias simultáneas del pasado 6 de octubre. Argumentó que esta empresa ha trabajado para el actual Gobierno, lo que, a su juicio, la descalifica para llevar a cabo una revisión imparcial.
Postura sobre el voto automatizado y el respaldo de Margarita Cedeño
A pesar de sus críticas al sistema, el expresidente respetó la opinión de su esposa, la vicepresidenta Margarita Cedeño, quien ha expresado su apoyo al voto automatizado, sistema que Fernández ha denunciado como fraudulento. Este contraste refleja la complejidad del debate sobre la transparencia electoral en República Dominicana.
Garantías constitucionales y alianzas políticas
En respuesta a preguntas de periodistas, Fernández recordó que la Constitución dominicana garantiza la equidad de género, al referirse a la decisión de Cedeño de permanecer en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Asimismo, defendió la fusión del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) con La Fuerza del Pueblo, el partido que él fundó tras su salida del PLD.
Encuentro con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
El expresidente ofreció estas declaraciones luego de sostener una reunión con la dirigencia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en la sede de esta organización política, donde abordó temas estratégicos para el escenario electoral próximo.