La federación aclara que Guillermo Antonio Vásquez no pertenece ni ha pertenecido a ningún concilio ni congregación afiliada
Bartolo García
SANTIAGO, R.D. – La Federación de Pastores Evangélicos de la Región del Cibao (FEPERCI) emitió una contundente aclaración pública para rechazar un video que circula en redes sociales en el que se identifica erróneamente al señor Guillermo Antonio Vásquez como “pastor”.
La entidad, presidida por el obispo Osvaldo Torres, explicó que Vásquez, residente en la Zona Sur de Santiago, no es pastor en la actualidad ni ha ejercido tal función en el pasado.
De acuerdo con la FEPERCI, ninguna organización eclesiástica reconocida, ni la Asociación de Pastores de la Zona que dirige el pastor Ramón Núñez, ha acreditado a Vásquez como ministro religioso.
En el comunicado, la federación insistió en que el título de pastor no puede autoproclamarse ni asignarse por simple apariencia o uso de símbolos religiosos.
“Una corbata y una biblia no hacen pastor a nadie. Un pastor es llamado por Dios y reconocido por una institución eclesiástica en la tierra”, subrayó la declaración.
La organización lamentó que algunos sectores de la prensa y comunicadores “amarillistas” difundan información sin verificar y otorguen títulos eclesiásticos a personas que no cumplen con los requisitos ministeriales.
Asimismo, FEPERCI manifestó su indignación por la propagación de noticias falsas que afectan la imagen de las iglesias y los ministros de fe.
En el documento, se enfatiza que la institución jamás respaldará a personas que cometan delitos, citando de manera específica “ladrones, violadores, pederastas, falsificadores o cualquier tipo de violadores de la ley”.
“Si fuera un ministro de Dios –que no lo es–, debería ser juzgado como cualquier otro ciudadano, porque frente a la ley todos somos iguales”, añadió la federación.
La aclaración también resalta que Guillermo Antonio Vásquez no se congrega actualmente en ninguna iglesia perteneciente a la federación ni mantiene relación con sus pastores afiliados.
La FEPERCI exhortó a los medios de comunicación a ejercer un periodismo responsable, basado en la verificación de datos antes de difundir información sensible que pueda dañar reputaciones.
El obispo Osvaldo Torres reiteró que el compromiso de la federación es defender la verdad y proteger la integridad moral de sus miembros y de la comunidad evangélica.
Finalmente, la institución llamó a la ciudadanía a no dejarse llevar por rumores y a consultar siempre fuentes confiables para obtener información verificada.
#eljacaguero