Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

SANTO DOMINGO, RD. – El director de Medios de la Presidencia, Federico Reynoso Benzan, destacó que la educación técnica profesional en la República Dominicana vive una transformación histórica bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y del director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía.

Según explicó Reynoso, en los últimos cinco años la institución ha ejecutado un plan estratégico integral que ha permitido expandir físicamente sus centros, modernizar su equipamiento tecnológico y diversificar su oferta académica, siempre alineada a las exigencias del mercado laboral.

El funcionario indicó que se han invertido más de 7,221 millones de pesos en proyectos de infraestructura y formación. Esta inversión incluye la construcción de nuevos edificios, laboratorios modernos y la adquisición de equipos de última generación que fortalecen la calidad de la enseñanza.

Reynoso precisó que actualmente INFOTEP dispone de 62 centros propios y 244 centros operativos del sistema COS, lo que asegura que la formación técnica llegue a todas las provincias del país. Como parte de esta expansión, se han inaugurado 27 centros de enseñanza durante este período de gobierno.

Más:  Marte gana Torneo Nacional de Dama por cuarta ocasión
Federico Reynoso resalta avances historicos de la educacion tecnica profesional en RD

En términos de impacto, informó que entre agosto de 2020 y agosto de 2025 más de 3,425,000 jóvenes recibieron capacitación técnica en distintas áreas productivas, lo que representa un avance sin precedentes en la historia de la institución.

Solo en 2024, INFOTEP capacitó a 685,000 personas y graduó a 1,960 técnicos especializados, alcanzando un total acumulado de 73,744 graduados en el período 2023-2024. Esta cifra equivale a más del 21% de todos los técnicos formados en la historia de la institución.

La modernización educativa también se ha reflejado en la incorporación de 70 nuevas carreras en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la movilidad eléctrica y los semiconductores, áreas que responden a las transformaciones globales del mercado laboral.

Además, Reynoso puntualizó que entre 2020 y 2024 INFOTEP ha desarrollado más de 126,000 acciones formativas, garantizando la actualización constante de sus programas y la pertinencia de sus contenidos frente a los cambios de la economía y la tecnología.

“Con este esfuerzo, la fuerza laboral dominicana está siendo preparada para enfrentar los retos del futuro y aprovechar las oportunidades que ofrecen los sectores emergentes”, señaló Reynoso, subrayando que el país se coloca en la senda del desarrollo sostenible.

Más:  Aspirante a diputada del PRM denuncia cumulo de basura agobia a munícipes de SDN y La Victoria

El vocero resaltó que este crecimiento no solo beneficia a los jóvenes, sino que también impacta positivamente a las empresas, al ofrecerles personal mejor formado y con competencias ajustadas a las necesidades productivas del siglo XXI.

Reynoso reiteró que esta transformación ha sido posible gracias a la voluntad política del presidente Abinader y al liderazgo estratégico de Rafael Santos Badía, quienes han impulsado una visión clara de modernización institucional.

Agregó que el fortalecimiento de INFOTEP es también un compromiso con la equidad social, pues permite que más personas en condiciones vulnerables accedan a capacitación gratuita y de calidad.

Finalmente, Reynoso afirmó que la educación técnica profesional se ha convertido en uno de los pilares de la gestión gubernamental, siendo reconocida como una herramienta clave para la inclusión social, la productividad nacional y el desarrollo económico de la República Dominicana.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x